12 diciembre, 2019
Detenciones ilegales e irregulares a manifestantes en Colombia
Según denuncia el Encuentro de colombianos y colombianas por el Sí a la Paz, este martes en Bogotá el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) y agentes de la policía realizaron arrestos usando autos particulares sin identificación. Hasta el momento se desconoce el paradero de al menos dos de los detenidos.

A través de videos y denuncias que circularon en las redes sociales quedó registrado el accionar irregular e ilegal del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de Colombia y de agentes policiales que detuvieron y secuestraron usando autos sin identificación a manifestantes que protestaban pacíficamente en la ciudad de Bogotá.
Una de las detenidas, una joven estudiante que se encontraba en la afueras de la Universidad Nacional de Colombia en una concentración por el Día internacional de los Derechos Humanos, fue liberada gracias a la intervención de otros manifestantes que siguieron y bloquearon al auto no identificado conducido por miembros de las fuerzas de seguridad.
No fue el caso de Jonathan David Ramos Pinzón que fue detenido en cercanías de la universidad cuando se dirigía a su hogar. Lo mismo ocurrió con Elton Nicolás Sanabria quien segundos antes de filmarse su detención gritaba que estaba siendo secuestrado. Al momento se desconoce a donde se los llevaron.
Joven David Ramos Pinzón fue retenido y golpeado por ESMAD mientras pasaba puente para ir a su casa #paronacional10d @HELIODOPTERO @SenorCaicedo @ktikariza @merv59 @ANNALVAREZG @Mafalda_2020_ @juancadelgado @lbertoortiz @LeMamerte @MonoMeLlaman @JNeiraN @adrisgame @PinedaRuizBog pic.twitter.com/oKOaUVSFbv
— Juan Camilo Caicedo (@JUANCAELBROKY) December 11, 2019
A su vez, en el barrio de la Soledad efectivos policiales intentaron detener a varios jóvenes con la misma metodología. Pero gracias a la intervención de vecinas, la policía no pudo realizar los arrestos irregulares. Sin embargo, la joven Natalia Chaparro Guerra fue apresada, golpeada violentamente y horas después liberada en otro barrio.
Desde el Encuentro de colombianos y colombianas por el Sí a la Paz afirman que no se trata de “hechos aislados”, sino que junto al asesinato del joven estudiante Dilan Cruz, son continuas las provocaciones “a la manifestación pacífica”. También denunciaron que son sistemáticas las violaciones a los derechos humanos por parte del ESMAD.
Asimismo, destacan la presión que ejerce la ciudadanía para impedir que detengan manifestantes en otras situaciones como también “exponiendo en las redes y obligando a los altos mandos a dar explicaciones” y mostrando la omisión y mirada sesgada de los grandes medios de comunicación sobre los hechos.
Por su parte, la Asamblea de Colombianxs en Buenos Aires por la Paz reclamó el esclarecimiento de lo sucedido este martes y repudió “la acción represiva desmedida de la ESMAD” exigiendo su desmonte inmediato.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.