El Mundo

11 diciembre, 2019

Sanna Marin: la primera ministra más joven del mundo

Fue electa el 10 de diciembre en Finlandia. Además de contar con un rico currículum y experiencia en gestión, también es la primera persona hija de madres lesbianas que ocupa un puesto de tal magnitud.

Marin es oriunda de Helsinki, cuando inició sus estudios universitarios se mudó a Tampere, en cuya universidad se graduó como Licenciada en Ciencias Administrativas en 2012. En 2010, entró a formar parte del comité nacional del y dos años después fue elegida concejal del Ayuntamiento de Tampere.

En 2015, con 29 años, consiguió su primer escaño en el Congreso y en 2019 consiguió su primer cargo en el gobierno: entre el 6 de junio y el 3 de diciembre ejerció como Ministra de Transportes y Comunicaciones. Ahora, con solo 34 años, fue electa como primera ministra por el Partido Socialdemócrata de Finlandia (SDP).

En las últimas elecciones se impuso por 32 votos contra 29 al portavoz parlamentario del SDP, Antti Rinne, el único rival, en una votación del comité socialdemócrata celebrada en Helsinki. Si bien todavía resta que su cargo sea ratificado por el Parlamento finlandés, se trata de una mera formalidad ya que al coalición que integra su partido -junto a otros cinco también liderados por mujeres sub 35- cuenta con 117 de las 200 bancas.

En declaraciones a un medio local, Marin aseguró: «Nunca he pensado en mi edad o género. Pienso en las razones por las que entré en política y en aquellas cosas por las cuales me he ganado la confianza del electorado».

Familia y militancia

Su madre está en pareja con otra mujer desde que Sanna era apenas una niña, mucho antes de que el país nórdico aprobara la Ley de matrimonio igualitario. «Soy de una familia homoparental y eso sin duda me ha condicionado para que la igualdad, la paridad y los derechos humanos sean muy importantes para mí», dijo al respecto.

Es primera generación de universitarios en su familia, y debido a su militancia feminista e historia de crianza tomó la decisión de que los puestos más importantes de su gabinete estén integrados por mujeres.

Es así que la líder del Partido del centro, Katri Kulmuni – de 32 años – será la ministra de Finanzas. El cuerpo se completa con Li Andersson de la Alianza de Izquierda, de 32 años; Maria Ohisalo, la líder de los Verdes de 34 años; y la directora del Partido Popular Sueco, Anna-Maja Henriksson, quien a los 55 años es la mayor.

Se espera que su gobierno tenga un giro a la izquierda. Proveniente de una familia pobre, Marin dijo: “Yo no hubiera tenido posibilidades de tener éxito y progresar si no tuviéramos un sólido estado de bienestar y un buen sistema educativo”.

En ese marco profundizará el programa de gobierno marcado por el progresismo que contempla un aumento de la recaudación fiscal y un mayor gasto público en educación, sanidad, pensiones y prestaciones sociales.

Además de feminista, Marin tiene una fuerte impronta ecológica. Pertenece al “ala verde” del partido y prometió que trabajará para que  Finlandia sea neutral en carbono para el año 2035. “Queremos que Finlandia sea un país en el que todos los niños puedan convertirse en cualquier cosa y todos puedan vivir y envejecer de forma segura y feliz. Vamos a ser activos en la Unión Europea y en todo el mundo”, afirmó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas