Nacionales

11 diciembre, 2019

Nuevo gobierno: el Grupo Octubre ubicó a un ex CEO al frente de la Secretaría de Medios

El área que nucleará a los medios públicos estará a cargo de Francisco Meritello, quien pertenecía al directorio encabezado actualmente por el empresario y titular del Partido Justicialista porteño, Víctor Santa María.

El nuevo gobierno terminó de definir los nombres que estarán al frente del área que dirigió Hernán Lombardi los últimos cuatro años así como también de los medios públicos, atravesados por el vaciamiento, la precarización y los despidos durante la era Cambiemos.

Desde este miércoles las secretarías de Medios y Contenidos Públicos, antes a cargo de Hernán Lombardi; y de Comunicación Pública, entonces dirigida por Jorge Grecco; pasarán a formar parte de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, al mando del ex CEO del Grupo Octubre, Francisco Meritello. Responderá directamente a la Jefatura de Gabinete, que encabeza Santiago Cafiero.

En tanto, la Subsecretaría de Medios Públicos pasará a ser comandada por Claudio Martínez, dueño de El Oso Producciones; mientras que la Subsecretaría de Comunicación Política le quedó al periodista Javier Porta, ex director de Radio Del Plata, emisora que sufrió bastos recortes y exilios en los últimos cuatro años y fue terreno de periódicas medidas de fuerza por parte de sus trabajadores ante el no pago de salarios y obras sociales.

En cuanto a los medios públicos, la sociedad del Estado Radio y Televisión Argentina (RTA), que nuclea a la TV Pública, Radio Nacional y a 49 emisoras en las distintas provincias pasará a ser coordinada por Rosario Lufrano, actualmente periodista en Crónica TV y ex directora ejecutiva del canal estatal hasta el año 2008.

En tanto, quien encabezará el Directorio de la agencia de noticias Télam será Bernarda Llorente, también periodista en Crónica TV y conductora de “Detrás de lo que vemos” por AM 750, emisora perteneciente al Grupo Octubre.

Propuesta de les trabajadores

Cabe recordar que el pasado 9 de octubre el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentó un proyecto para los medios públicos elaborado por trabajadores de cada una de las entidades periodísticas, que sufrieron en carne propia el ajuste y la precarización laboral, para articular una agenda de trabajo con la nueva gestión.

“La política de vaciamiento y desguace que impuso la gestión de Hernán Lombardi -como titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos- generó un deterioro tal en el sector que se dejaron de cumplir las obligaciones básicas: garantizar el acceso de la sociedad a la información, la cultura y el entretenimiento de manera gratuita”, explicaba el documento presentado.

En diálogo con Notas, Agustín Lecchi, delegado de la TV Pública por el SiPreBA, explicó: “Después de cuatro años de resistencia a las políticas de vaciamiento de Hernán Lombardi y el macrismo hacia los medios públicos, ahora presentamos nuestro proyecto” con el objetivo de convertirlos en “garantes de una comunicación pública al servicio de la democracia”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas