El Mundo

11 diciembre, 2019

Fiscalía pide prisión para una diputada de Podemos por intentar frenar un desalojo

Isabel Serra, legisladora ante la Asamblea de Madrid, participó de una protesta en 2014 contra el de desahucio de una persona discapacitada en la capital española. Fue procesada en noviembre y ahora el Ministerio Público solicitó una condena de 23 meses de cárcel.

Este miércoles se supo que un fiscal español pidió 23 meses de prisión efectiva para Isabel Serra. Se trata de una diputada del partido de izquierda Podemos ante la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

Los presuntos delitos por los que fue procesada en noviembre de este año por el Tribunal Superior de Justicia son: desórdenes públicos, atentado, lesiones y daños en el marco de una protesta contra un desalojo en enero de 2014.

El hecho se dio en el barrio madrileño de Lavapiés donde la plataforma Stop Desahucios se manifestó cuando agentes de la policía intentaban expulsar de su hogar a una persona discapacitada. De acuerdo a la denuncia la diputada, que en ese momento era activista, “realizaba funciones de liderazgo de los grupos de protestas” y agredió a los oficiales.

Por eso el Ministerio Público propuso también una multa de 5.250 euros en concepto de indemnización para dos policías.

“Me entero por los medios que la Fiscalía me pide 23 meses de cárcel por manifestarme frente a un desahucio. Una barbaridad”, escribió por su parte Serra en Twitter. “Para sostener políticas antisociales de especulación sobre la vivienda, hay que criminalizar a quienes las cuestionan”, añadió.

Además denunció que “la Fiscalía asume directamente la acusación policial y pide la condena”. “Ya he dicho en numerosas ocasiones que es falso, que me manifesté pacíficamente y estoy orgullosa de haberlo hecho», añadió.

En aquel desahucio del 31 de enero de 2014, la policía detuvo al desahuciado, un hombre con una enfermedad crónica de 53 años, a dos fotoperiodistas y a una de las mediadoras de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). El hombre desalojado llevaba algunos meses sin pagar el alquiler porque su pensión de incapacidad no le alcanzaba.

“Hay muchísimas personas siendo juzgadas por lo mismo”, detalló la diputada y explicó que “tiene que ver con sostener las políticas de especulación sobre la vivienda, que ponen por delante el interés de los fondos buitre frente al derecho a tener un techo”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas