Cultura

10 diciembre, 2019

Preocupación por el vaciamiento del CCK durante la transición

Hernán Lombardi solicitó que se le entregue todo el material audiovisual y los equipos de trabajo del área a su empresa privada.

En medio del proceso de transición presidencial trabajadores del Centro Cultural Kirchner denuncian que el Director Nacional de la Casa de Contenidos Federales, Gustavo Mozzi, solicitó la totalidad de material audiovisual que se produjo bajo su gestión, así como la totalidad de los contenidos grabados durante los últimos cuatro años.

Según advirtieron desde el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) la orden la emitió el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Durante su gestión,  Lombardi produjo un brutal ajuste tanto en los medios públicos como en el propio CCK de donde fueron despedidos 400 trabajadores y trabajadoras.

Desde el SATSAID también informaron que desde la Coordinación de Prensa y Comunicación, la asesora de Gustavo Mozzi, Valeria Solarz, les solicitó la copia del total de mails de la plantilla institucional, que se confeccionó en base a los listados de envíos masivos que se fueron haciendo en la institución durante el último tiempo. Se trata de 150.000 correos activos que fueron recabados de los asistentes a conciertos y actividades culturales que se llevaron a cabo en la institución.

En ese marco, la semana pasada el  director de Producción y Banco de Contenidos de la Dirección Nacional de la Generación de Contenidos de la Secretaría de Contenidos Públicos del Sistema Federal de Medios, Pablo Rojas solicitó que se le entregue todo el equipamiento de trabajo del área de producción audiovisual.

Lombardi y su equipo buscan quedarse con el material audivisual y los equipos de trabajo del CCK bajo el argumento de que le corresponde a la Empresa Contenidos Públicos SE a cargo de Gabriela Ricardes – president –  y su vice, el propio Hernán Lombardi. La misma fue creada por el decreto 100/2017 firmada por el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete, Marcos Peña. 

Ante la cantidad de solicitudes y la negativa de los trabajadores a entregar los equipos y contenidos, surgió la preocupación de que Lombardi y compañía aprovechen el asueto de este martes 10 de diciembre para vaciar el lugar.

En ese marco, el lunes por la tarde realizaron un festival para despedir a Lombardi. En la explanada del CCK tocaron bandas de cumbia y murgas para visibilizar el conflicto y para recibir al nuevo gobierno.

Organizado por el SATSAID, se sumaron la Asociación Argentina de Actores; de Autores, Músicos, Locutores; el Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina; el Sindicato Único de Publicidad; Radar de los Trabajadores; Ate Capital; CTERA; Suterh; Uocra; UTE; entre otros. El único gremio que cuenta con junta interna dentro del CCK, UPCN, no estuvo presente.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas