10 diciembre, 2019
La provincia de Buenos Aires tendrá Protocolo de Aborto no Punible
Lo confirmó el ministro de Salud entrante. “No está en discusión”, dijo.

Un día después de confirmarse la muerte de una mujer tras practicarse un aborto clandestino, Daniel Gollán, ministro de Salud bonaerense a partir del miércoles afirmó en declaraciones radiales que la Interrupción Legal del Embarazo tendrá protocolo oficial.
“Hay que adherir al protocolo de Interrupción Legal de Embarazo. No está en discusión, hay que cumplir lo que dijo la Corte Suprema”, sostuvo Gollán y detalló: “La ILE no solo es una cuestión sanitaria con la que uno acuerda, es un mandato de la Corte Suprema”. Al tiempo que sostuvo que “cada mujer que muere por no poder acceder a un aborto seguro, duele”.
En el mismo marco, la próxima – y primera – ministra de Género, Estela Díaz, aseguró que la decisión cuenta con el respaldo del área que conducirá a partir de esta semana. “El compromiso ya es sostenido. Daniel Gollán lo ha dicho: se va a implementar la guía actualizada para la interrupción del embarazo”, y aclaró que “quizá se estudiará si se requiere alguna adecuación a la provincia de Buenos Aires, pero se hará”.
En ese marco, la actual secretaria de Género de la CTA e integrante del Comité de las Mujeres de la Confederación Sindical Mundial Docente, analizó que es necesario avanzar en un programa “que atienda las interrupciones que actualmente son legales, para que se trabajen desde perspectiva de prevención y promoción, así como de atención primaria de la salud”.
Cabe recordar que a mediados de julio de 2017 la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, vetó la adhesión al Protocolo de Aborto no Punible que había firmado la entonces ministra de Salud, Zulma Ortiz.
Tras dar marcha atrás con la medida, Vidal le pidió la renuncia a Ortiz y en su lugar asumió Andrés Scarsi quien produjo un vaciamiento de las políticas sanitarias y de género en el territorio más poblado del país.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.