Géneros

9 diciembre, 2019

Murió una mujer tras practicarse un aborto clandestino

Sucedió en La Plata. La mujer de 34 años ingresó con una infección generalizada al hospital San Martín el viernes por la tarde.

Tras sufrir “serias complicaciones” por una infección generalizada iniciada en el útero por la práctica de un aborto clandestino, una mujer de 34 años pasó dos días internada en terapia intensiva y finalmente murió este domingo por la noche en el nosocomio platense.

 “Aparentemente se hizo una maniobra de mucho riesgo porque llegó con una infección muy grande y el útero en muy mal estado”, dijo a Página/12 una trabajadora social del hospital que integra la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir.

“Es una chica que se hizo un aborto totalmente sola, no tuvo acompañamiento de nadie, no fue atendida en ninguna de las consejerías de salud. Llegó al hospital con una infección generalizada”, agregó.

Desde el centro de salud confirmaron la muerte por aborto clandestino. «La mujer se descompensó en su domicilio ubicado en la calle 58 y 154, de Los Hornos, luego de haberse practicado un aborto y por una descompensación ingresó a la guardia del hospital», informaron.

Los médicos del hospital San Martín radicaron la denuncia en la comisaría novena y anoche se inició una causa con intervención de la UFI N° 15 que estaba de turno, a cargo de la fiscal Cecilia Corfield. Sin embargo, se estima que el expediente recaerá en la Fiscalía Penal N°6, a cargo de Marcelo Romero, en turno en el momento que se inició la internación, el viernes pasado.

La muerte de V. ocurrió el mismo día que la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito publicó las conclusiones de la última plenaria nacional que declaró al aborto legal como una emergencia social urgente de implementar en el 2020. “Los poderes de un Estado no pueden ser neutrales ante la injusticia que una persona vulnerabilizada vaya presa o muera en una cárcel por decidir sobre su futuro”, sostuvieron.

En ese marco, se dirigieron a los y las legisladoras salientes y entrantes: “¿Tomaron conciencia de cuantas mujeres y personas gestantes abortaron de manera insegura y clandestina y pusieron en riesgo sus vidas y salud mientras se sigue sin sancionar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo? Según datos oficiales, se realizan 354.627 abortos al año. 29 mil por mes. 985 por día. 41 por hora”.

“Los poderes de un Estado no pueden ser neutrales ante la injusticia que una persona vulnerabilizada vaya presa o muera en una cárcel por decidir sobre su futuro”, agregaron y reiteraron la exigencia de la implementación plena de la Ley de Educación Integral, la producción y distribución estatal de Misoprostol y Mifepristona y la legalización de la Interrupción Voluntaria del Emabarazo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas