8 diciembre, 2019
Sánchez Zinny se reacomoda en CABA para seguir mercantilizando la educación
La ciudad de Buenos Aires se convirtió en refugio de algunos de los funcionarios de María Eugenia Vidal. Uno de ellos es Gabriel Sánchez Zinny, director general de escuelas de la Provincia de Buenos Aires.


Alicia García Tuñon*
Gabriel Sánchez Zinny, ex director general de escuelas bonaerense y con nula experiencia en el sistema educativo hasta 2015, reemplazará a Tamara Vinacur a cargo de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), dependiente del jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.
Sus antecedentes lo preceden. Es un empresario dedicado a mercantilizar la formación docente mediante distintos negociados. A través de la empresa que preside, Kuepa, que se dedica a vender capacitaciones virtuales, usó la base de datos de Adultos 2000 para competir con ella, ofreciendo horarios más flexibles y menos años de cursada.
También es socio de Esteban Bullrich -actual senador nacional de Cambiemos- en Formar Foundation, una compañía offshore denunciada en los Panama Papers.
En 2016, mientras era director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), firmó un convenio con Internet Media Services (IMS) en alianza con otras empresas para tareas de formación en recursos humanos en TICs. El director de Marketing de IMS es Ignacio Sánchez Zinny, hermano de Gabriel, lo que generó interrogantes por el conflicto de intereses.
Como en varias provincias, en Buenos Aires también se firmaron convenios millonarios en dólares para la formación de los equipos directivos en liderazgos y gestores de las escuelas. Con la Fundación Varkey, el Estado provincial acordó pagarle 2016 millones de dólares en noviembre de 2017 para capacitar a 1600 docentes.
Más allá de los montos y la exclusividad garantizada en temas de formación para directivos, estos convenios revelan la tendencia a promover valores de mercado en el campo educativo y a la vez, a garantizar la participación de las empresas en la definición e implementación de las políticas.
En ese sentido, la gestión de Sánchez Zinny también estuvo signada por un fuerte enfrentamiento con los sindicatos docentes. Tanto por la falta de convocatoria a la paritaria provincial docente como por otorgar aumentos salariales por decreto, por el cierre de escuelas nocturnas y de islas y por los graves problemas de infraestructura escolar.
Para la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), principal sindicato docente en la ciudad de Buenos Aires, “su nombramiento es una provocación a toda la comunidad educativa”. “Se trata del responsable, junto a María Eugenia Vidal, de la explosión que provocó las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez en la escuela número 49 de Moreno el jueves 2 de agosto de 2018”, agregaron.
Desde el sindicato lo declararon “persona no grata para la comunidad educativa de la Ciudad de Buenos Aires”.
* Referente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.