6 diciembre, 2019
Tras cuatro años de cajonearlo, Vidal reglamentó el Cupo Laboral Trans
La mandataria saliente de la provincia de Buenos aires finalmente efectivizó la ley aprobada a fines de septiembre del año 2015, cuando todavía no era gobernadora.

A 5 días de abandonar el gobierno, María Eugenia Vidal reglamentó la Ley de Cupo Laboral Trans en la provincia de Buenos Aires. Dicha ley establece que el Estado deberá reservar un 1% de la totalidad de los puestos de trabajo en la función pública para personas trans.
“Celebramos que se haya reglamentado la ley. Nos molesta enormemente que sea a cinco días de dejar el poder y que jamás atendió el reclamo de lxs compañerxs trans”, cuestionaron desde la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT).
Asimismo, expresaron que la resolución de la mandataria se efectivizó “a instancias del amparo que presentó la FALGBT con otras organizaciones por incumplimiento de deberes de funcionaria pública, al no reglamentar la ley en los plazos que corresponden”.
Al respecto Marcela Romero, presidenta de la federación, sentenció: “A Vidal nunca le importó la igualdad de derechos para las personas trans, ni la vulnerabilidad que nos atraviesa que, como ya se sabe, nuestro promedio de vida es de 35 a 40 años”.
Sin ir más lejos, la reglamentación “estuvo cajoneada durante estos cuatro años” y ahora “se queda a medio camino” debido a que si bien establece la necesidad de realizar un relevamiento para generar las vacantes para cubrir el cupo “no establece plazos ni métodos para cubrirlo efectivamente”, detalló.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.