5 diciembre, 2019
Nuevo avance de emprendimientos privados en tierras protegidas de Berazategui
En medio de la pelea judicial por el aumento de emprendimientos inmobiliarios en la costa de Hudson, alertan sobre la presencia de excavadoras y movimientos de tierra en zonas de reserva sin carteles de obra ni explicaciones del gobierno local.

Lo que sucede por estos días en Berazategui es una incógnita, los humedales que van de la autopista Buenos Aires – La Plata hasta el complejo privado “Pueblos del Plata” están siendo desmalezados por una retroexcavadora sin contar con un cartel que indique de qué se trata la obra.
La principal sospecha ronda en torno a la creación de un nuevo countrie en zona de reserva. “Sin información alguna, ni la cartelería de obra reglamentaria, que debería tener toda obra de infraestructura, la limpieza del terreno podría ser el nacimiento de un nuevo barrio cerrado para Hudson y Berazategui, el número 31 desde que el apellido Mussi maneja -directa o indirectamente- los destinos políticos del distrito, desde que se instaló en el poder, allá por 1987.”, manifestaron desde el Foro en Defensa del Río de La Plata.
Al no haber información sobre el tema – en violación a la Ley 27.275 de Derecho de Acceso a la Información Pública – los vecinos se encuentran en alerta ya que podría tratarse de cualquier tipo de emprendimiento privado que, de una u otra forma, pone en jaque la vida natural y el normal desarrollo de los ecosistemas locales.
Ante la ausencia del aviso de obra – reglamentarios en todos los municipios y para cualquier construcción – temen que lo que se esté desarrollando en la zona de humedales siga su curso sin tramitarse antes los certificados correspondiente de aptitudes ambientales, de hidráulica, geodesia y las audiencias públicas, tal como sucedió con los barrios privados ya instalados en la zona que están mediados por amparos y presentaciones judiciales.
“Quizás se trate de otro emprendimiento comercial (no barrio cerrado) que se erija en los terrenos que eran propiedad de la empresa Ripiolita S.A., y que se sumen al vivero, a la posta de alquiler de caballos o a la empresa de minería primaria, que se dedica a extraer tosca, trasladar áridos y realizar movimientos de suelos.”, agregaron desde el Foro.
Uno más, y van…
El alisado del terreno lindero a la calle 63 toma especial relevancia ya que un reciente estudio en la zona reveló que dentro del inmenso complejo “Pueblos del Plata” avanzan las obras para la creación de un nuevo barrio privado: Elcano III
El nuevo barrio se suma a los ya existentes Magallanes, Villalobos y Sebastián Gaboto que en total comprenden 1500 lotes. Según la página de la mega inmobiliaria Toribio Achával – una de las constructoras junto a Caputo Hermanos -, en total son más de 250 hectáreas las que comprenden los cuatro barrios del “Nuevo Berazategui en Hudson”.
Al momento, las obras de Elcano – perpendiculares a la calle 63- constaban de muros de concreto destinados a confinar el bosque con agua salinizada, extraída de las napas, y así provocar que los árboles se sequen, y facilitar la tarea de remoción y rellenado de las parcelas.
Al día de la fecha, los trabajos empresariales de la sociedad Caputo – Achával avanzaron y se encuentran en el lugar retroexcavadoras que corren la tosca de un lado a otro para darle forma a la laguna privada, el principal atractivo del exclusivo barrio privado, ya que permite “el desarrollo de deportes náuticos (sin motor)”.

En ese marco, según los planos de la propia empresa constructora, el emprendimiento se aleja apenas 1 kilómetro de la costa, por lo que se prevé el rellenado de esas tierras y la consecuente muerte de toda flora y fauna autóctona del lugar.
En tanto, mientras las obras avanzan, los terrenos están a la venta desde el año 2016. En ese momento, en las puertas de las oficinas Toribio – Achával los interesados en adquierir un terreno hicieron acampes. Hoy día, los mismos están a la venta a través de la página web y los precios van desde los $32 mil dólares hasta los $57 mil. Según el sistema «INCO», a través del cual Caputo – Achával promocionan la venta de las parcelas, el dinero puesto por los inversores es el utilizado para continuar con las diferentes etapas del proyecto.

Cabe recordar que en Pueblos del Plata existen amparos que frenaron las obras por no haberse realizado los estudios de impacto ambiental correspondientes. Sumado a eso, vecinos organizados denuncian la complicidad del mussista que en 2013 envió al Concejo Deliberante una rezonificación de las tierras que hasta entonces eran de protección natural, para convertirlas en la Zona Residencial Extraurbana 6, que permite la construcción de lujosas viviendas, pero no de casas y edificios normales, por lo que la ganancia es exponencial.
A partir de ese momento, se realizaron numerosas modificaciones para permitir la instalación de nuevos barrios privados y countries, amparados en la mayoría parlamentaria y la complicidad del bloque opositor.
En este marco, desde el Foro en Defensa del Río de La Plata presentaron un escrito ante la OPDS para que frene las nuevas obras que se están realizando en la costa de Hudson, en zonas de bosques nativos y humedales. Además de pedir el correspondiente estudio de impacto ambiental, exigen que se informe sobre qué tipo de acciones se toman para la conservación de la zona y la prevención de daños sobre los ecosistemas ribereños.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.