Mundo Gremial

4 diciembre, 2019

Quilmes: trabajadores de una metalúrgica buscan declararla bajo gestión obrera

Tras seis meses del cierre de Eitar, en Bernal Oeste, son más de 200 despedidos y despedidas quienes conformaron una cooperativa y esperan la resolución de un juez.

Trabajadores de la metalúrgica Eitar, radicada en Bernal Oeste, cuyos dueños abandonaron en mayo pasado dejando en vilo más de 200 fuentes laborales, realizarán el próximo jueves una puesta en marcha “simbólica” de las herramientas y maquinarias para exigir al Juzgado Civil y Comercial 14 de Lomas de Zamora que autorice que la fábrica funcione bajo control obrero.

El 21 de mayo de 2019 Mario Bortot y Raúl Gazzoto, dueños de Eitar, abandonaron la fábrica por completo y pidieron la quiebra al Juzgado a cargo de Luis Lescano, quien se las negó e inició el llamado “cram-down”, proceso mediante el cual se ponen en venta las acciones de la firma para que no quiebre y se preserven los puestos de trabajo.

Hasta el momento los únicos oferentes fueron los propios trabajadores, quienes desde un primer momento conformaron una cooperativa para retomar el control de la fábrica en medio de la crisis económica.

“Lo único que necesitamos es la autorización del juez para trabajar. Hemos conversado con los proveedores y clientes históricos de la empresa y están todos esperando el arranque”, confió a Notas Marcelo López, delegado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Eitar.

A su turno, agregó: “Vamos a poner en marcha las máquinas, a modo simbólico, para demostrar que estamos activos y con todas las ganas de trabajar. Dependemos de las autoridades, que nos ayuden para poner en marcha la firma”.

Sobre un total de 220 trabajadores que quedaron sin empleo, la mitad son mujeres y madres solteras y muchas de ellas con más de veinte años de antigüedad. Antes llegaban a ser 300 personas adentro de la fábrica, pero 70 de ellas fueron despedidas sin posibilidad de ser reincorporadas en el año 2016, a la par de la apertura de importaciones.

Durante estos seis meses les trabajadores realizaron, entre otras cosas, actividades, ventas de comida, instalaron un lavadero, para sobrellevar la desocupación, mientras en paralelo ocupaban las instalaciones de Eitar hasta tanto no tener respuestas.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas