4 diciembre, 2019
Colombia: asesinan a un alcalde y a un ex combatiente de las FARC
Los crímenes se dieron con solo 24 horas de diferencia, este lunes y martes, en la región del Cauca.
En el marco de las protestas que en últimos 14 días sacuden a Colombia y, entre otras demandas, reclaman el cese de los crímenes contra líderes y lideresas sociales y ex guerrilleros, se llevaron a cabo dos asesinatos políticos. Entre este lunes y martes fueron ultimados un alcalde electo y un ex combatiente que se había acogido al acuerdo de paz firmado en 2016.
En el caso del mandatario municipal se trata de José Humberto Rodríguez Quiroga, del municipio de Sutatausa, departamento de Cundinamarca, quien en la noche del martes fue abordado por dos desconocidos que le dispararon mientras se dirigía a su casa.
“Lo que sabemos es que la Policía ha podido adelantar una revisión de cámaras de vigilancia cercanas al sitio de los hechos. Algunas diligencias con familiares para saber si existía algún tipo de amenazas”, dijo Jorge Emilio Rey, gobernador del departamento.
El alcalde había ganado las pasadas elecciones regionales de octubre con el aval del partido Cambio Radical, en coalición con el Partido Verde y Alianza Social Independiente (ASI).
Asimismo, en el municipio de Buenos Aires, ubicado al norte del departamento del Cauca, fue asesinado este lunes Manuel Santo Yatacué Ramos, un ex combatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que en 2016 había firmado el acuerdo de paz en La Habana, Cuba.
Yatacué Ramos, que se encontraba en proceso de reincorporaciòn y trabajaba en una cooperativa productora de café de la zona, fue atacado por hombres con armas de fuego que sin mediar palabras le dispararon en varias ocasiones.
Con su muerte, ya son más de 160 ex guerrilleros asesinados desde la firma de la paz. Al respecto, el senador de la ex guerrilla reconvertida en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, Pablo Catatumbo, escribió en su cuenta Twitter: “Denunciamos este hecho y exigimos al Gobierno Nacional que garantice la vida y la seguridad de los firmantes de La Paz”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.