El Mundo

2 diciembre, 2019

EE.UU. promete ayudar a los “gobiernos legítimos” para aplacar las protestas populares

Según declaró este lunes el secretario de Estado, Mike Pompeo, la Casa Blanca brindará su apoyo para evitar que las manifestaciones «se conviertan en sublevaciones».

Este lunes, durante un discurso que ofreció en la Universidad de Louisville, Kentucky, el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, declaró que su país está dispuesto a brindar ayuda a los “gobierno legítimos” de Latinoamérica que sufren protestas masivas para evitar que éstas se radicalicen.

Según el funcionario, las movilizaciones populares que hoy sacuden Chile, Colombia, Bolivia y anteriormente Ecuador, no reflejan “la voluntad democrática del pueblo». Y además, afirmó que la respuestas de las autoridades ante estas protestas demuestra el «carácter de los gobiernos democráticos legítimos».

Desde que comenzaron las manifestaciones, en Chile la represión del gobierno dejó más de 20 muertos, 2500 personas heridas y casi 7000 detenidas. Mientras que la represión del gobierno golpista de Bolivia produjo una treintena de muertos, 700 heridos y más de 1000 detenidos, así como también en Colombia se registraron cuatro muertos y centenares de heridos.

Pompeo sostuvo que la «claridad moral y estratégica» de la polìtica de su paìs sobre América Latina «no puede tolerar» los gobiernos que considera perjudiciales en la región. Y justificó una posible injerencia en la represión antidisturbios bajo el argumento que EE.UU. representa el «mayor ejemplo de democracia en la historia del mundo».

Por otra parte, apuntó contra Cuba y Venezuela como los incitadores de los levantamientos populares y declaró que ambos países «secuestran esas protestas» y tratan de convertir las democracias en «dictaduras».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas