Mundo Gremial

2 diciembre, 2019

Despidos en el diario El Tribuno de Salta

El Sindicato de Prensa de Salta (SiPrenSal) convocó a un paro el próximo viernes para revertir la decisión del Grupo Horizontes, perteneciente a la familia Romero. Uno de los propietarios es Juan Carlos, senador nacional de Cambiemos.

Trabajadores de prensa de la provincia de Salta realizarán un paro de actividades el próximo viernes 6 de diciembre a raíz de 17 despidos en el diario El Tribuno, propiedad de Juan Carlos Romero, senador nacional de Cambiemos.

Entre los despedidos se encontraban Nora Figueroa y Néstor Lorenzo, parte de la Comisión Directiva del gremio que gozan de tutela sindical. Por caso, el Sindicato de Prensa de Salta (SiPrenSal) calificó las cesantías de «discriminatorias» y «sin causa».

En un comunicado, SiPrenSal expresó: “El empresariado actúa insensiblemente a fines de año, tras una crisis que dejó a los trabajadores en una de las peores debacles salariales. Los despidos sin causa, claramente discriminatorios a miembros de la Comisión Directiva como a los demás compañeros de trabajo, reflejan una actitud antisindical”.

Asimismo, aclaró que la decisión empresarial se da en un contexto en el que el sindicato comenzó a promover la afiliación de nuevos integrantes y formular mejoras de condiciones de trabajo.

“El grupo empresarial desconoce un convenio vigente y homologado a nivel nacional, el 541/08 e incumple en la actualidad con el Convenio Colectivo de Trabajo 185/75, pagando remuneraciones por un monto inferior al previsto en la normativa legal”, destacó el SiPrenSal.

Por otra parte, destacó que “durante años” el Grupo Horizontes retuvo la cuota sindical del personal afiliado “sin ingresar los importes a la entidad gremial” y mantiene “una negativa infundada a mantener diálogo y/o reuniones con personal de la Comisión Directiva del sindicato, rehusándose a negociar colectivamente con la asociación sindical”.

Finalmente, denunció la decisión de la empresa de “imponer arbitrariamente la multiplicidad de tareas al personal, abonándose las remuneraciones por categorías inferiores”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas