29 noviembre, 2019
Retuvieron a la delegación que fue a Bolivia para solidarizarse con el pueblo
Más de catorce representantes de agrupaciones políticas y organizaciones sociales viajaron para realizar un informe sobre la situación que atraviesa el país latinoamericano.

Apenas aterrizaron en el Aeropuerto Viru Viru de la localidad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, La delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia fue retenida por las fuerzas de seguridad del gobierno de facto de Jeanine Añez.
Catorce integrantes de la comitiva fueron separados del grupo y sometidos a interrogatorios por parte de las delegaciones policiales. Durante horas, Juan Grabois, Pablo Pimentel, Vicky Freire, Natalia Zaracho y Cristina Vera Livitsanos, entre otros, fueron separados del resto del grupo que debió esperarlos en el aeropuerto mientras eran agredidos por simpatizantes del gobierno golpista.
“A pesar de las provocaciones, la delegación argentina de solidaridad llegó a Bolivia. Los grupos de choque de Camacho y fuerzas policiales nos interrogaron ilegalmente y amedrentaron en Santa Cruz, pero ya estamos en La Paz para llevar adelante la tarea de defensa de los DD.HH”, anunció la delegación.
Su objetivo es el de realizar un informe sobre la situación política y social que atraviesa Bolivia tras el golpe de Estado que derrocó a la fórmula presidencial Morales – García Linera y que provocó decenas de muertes de indígenas durante las manifestaciones.
En ese marco tras conocerse las agresiones a las que fueron sometidos los representantes argentinos, el presidente Evo Morales Aymá se solidarizó desde México a través de sus redes sociales.
Encabezados por el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, de la misión participan miembros del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), la Correpi, Alejandro Rivero y Sergio Smietniansky, de la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo (Cadep), y otros abogados y especialistas en violencia de género.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.