29 noviembre, 2019
El ex director de Amazon México es el principal sospechoso del femicidio de su ex esposa
Abril Pérez Sagaón denunció a su marido por intento de homicidio, pero un juez lo dejó en libertad por considerar que “si eso era lo que quería, lo hubiese hecho”. Este lunes la mataron mientras viajaba con dos de sus hijos.

El lunes 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Abril Pérez Saragón fue asesinada de dos balazos disparados desde una moto en movimiento. Ella viajaba con sus hijos, que la habían acompañado a una audiencia contra su ex esposo, para que él no le quite la tenencia.

El hombre es Juan Carlos García, ex director de Amazon México y actual director de comercio digital de la multinacional de Elektra, quien fue denunciado por Saragón por haber intentado asesinarla.
El 4 de enero de este año, mientras ella dormía, García la golpeó con un bate de béisbol. Cuando se despertó la golpeó dos veces más, provocándole fracturas en el cráneo. Ese ataque la llevó a denunciar a su marido a quien por la gravedad de las heridas le dictaron la prisión preventiva.
El 20 de septiembre, el agresor fue vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa y lo remitieron al Reclusorio Oriente. Sin embargo, cuando el caso llegó a las manos del juez de control Federico Mosco González, en una revisión ordenada por los abogados de García, reclasificó el caso como violencia intrafamiliar y lesiones.
A pesar de las imágenes, partes médicos y el testimonio de los hijos – de 18, 14 y 16 años – el juez no consideró que García hubiese querido asesinarla y argumentó que si el acusado hubiera querido matarlan, lo habría conseguido porque al momento de atacarla ella estaba dormida.
Con el cambio de carátula, los abogados de García presentaron una apelación contra la medida cautelar el 8 de noviembre, que fue concedida por el magistrado Héctor Jiménez López, gracias a la cual pudo salir de la cárcel.
Durante lo que duró el proceso, Saragón pudo divorciarse y obtener la custodia de sus hijos con quienes se mudó a Monterrey. Sin embargo, García interpuso un amparo para quitarle la tenencia, por lo que este lunes la víctima y los dos menores volvieron al DF para asistirá una audiencia. Cuando volvían, fue asesinada.
La Procuraduría General de Justicia local, los denunciantes en la causa por femicidio, informó que dará seguimiento al caso para que los hechos no queden impunes, además presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en contra de la actuación de dos jueces de control y un magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la capital.
El hermano de Abril, por su parte aseguró que no señalarán en particular a García por el asesinato de su esposa “lo que es obvio para nosotros, es obvio para las autoridades”, dijo.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.