Nacionales

29 noviembre, 2019

Alertan sobre la grave situación de adultos mayores por las políticas de Cambiemos

La Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria, junto a otras entidades, elaboró un informe en el que detalla las desventajas del cambio de la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Profesionales especialistas en adultos mayores publicaron dos informes, con datos de octubre de 2019, sobre “Vejez, envejecimiento y pobreza” y sobre el “Impacto inflacionario de la suba de medicamentos sobre la situación de personas mayores”. Se trata de diagnósticos elaborados para el futuro gobierno con sugerencias de políticas a seguir para la recomposición del sector.

En diálogo con Radio Futura, la doctora Mónica Roqué, presidenta de la Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria, una de las autoras del informe, señaló que “es terrible como ha perdido poder adquisitivo la personas mayores con el cambio de la Ley de Movilidad Jubilatoria. A eso se suma lo que tienen que pagar hoy de medicamentos y la falta de entrega de medicación gratuita”.

“Las personas mayores tienen que pagar la medicación. Pero se agrava aun mas cuando se ve cuanto tienen que pagar porque de diciembre de 2015 la medicación en promedio aumentó un 457 por ciento” detalló.

Además, denunció que también se hace inaccesible la compra de alimentos, con el aumento de más de un 350 por ciento de la Canasta Básica Total (CBT): “La jubilación mínima al día de hoy son menos de 13 mil pesos y la canasta está alrededor de los 30 mil pesos. Tenemos que decir que hay un 60 por ciento de personas mayores que son pobres”. 

Además cuestionó la medida “electoralista” del gobierno de otorgar 5 millones 800 mil créditos ANSES a los jubilados y jubiladas. “Más de la mitad de las personas mayores están endeudadas con el ANSES porque no pueden pagar la comida, los medicamentos, los alquileres, las tarifas que aumentaron un mil por ciento. Han tenido que endeudarse con tasas usureras”, expresó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas