Mundo Gremial

28 noviembre, 2019

El sindicato del neumático acordó un aumento del 32% por seis meses

La paritaria abarca el período octubre 2019 – marzo 2020 y supone una de las más altas firmadas hasta el momento. A mediados de año habían logrado también un incremento que les permitió empatar con la inflación, un logro que pocos gremios pueden mostrar.

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y las patronales del sector negociaron esta semana un aumento de salarios del 31,9% hasta marzo de 2020. El acuerdo fue aprobado por una asamblea de más de mil trabajadores y trabajadoras, método que utiliza el SUTNA desde que la conducción está en manos de la Lista Negra (Partido Obrero – FIT) que ganó las elecciones en 2016.

La paritaria se abonará en cinco tramos que comprenden los meses de noviembre, diciembre y enero, febrero y marzo del año que viene. En ese sentido se fijó que reabrirán la negociación en abril.

No obstante se incluyó una cláusula que permite adelantar esta instancia en caso de que haya algún tipo de crisis económica o incremento considerable de la inflación.

«Hemos atravesado cuatro años del gobierno de Macri que golpeó con fuerza a todo el movimiento obrero. Hemos visto cómo se atacó el poder adquisitivo de muchos compañeros, y muchos otros tuvieron un problema con su trabajo inclusive”, recordó Alejandro Crespo, secretario general del SUTNA. 

Y añadió que el gremio vienen “sosteniendo el poder adquisitivo, no importa cuánto sea la inflación”. “Los trabajadores del neumático no vamos a estar peor, con las asambleas y el gremio en pie de lucha, estamos decididos a defender nuestro salario con la fuerza de todos los compañeros», completó.

A mediados de año el sindicato había logrado un aumento salarial que suponía un 67% acumulado en 15 meses y un 31% de enero a septiembre de este año.

Con ese nuevo acuerdo el SUTNA presiona hacia arriba las negociaciones de otros sectores, sentando un precedente de cara a lo que vendrá con el nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas