28 noviembre, 2019
Para el gobierno de facto de Bolivia la aerolínea de bandera regional es deficitaria
En tan solo 4 días de gestión, el ministro de Obras públicas, Servicios y Vivienda, Yerko Núñez, sostuvo que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BOA) Regional creada por el Estado Plurinacional en 2015 tiene pérdidas por 16 millones de dólares.

“En las alas de Boliviana de Aviación (BOA) volaron las malas inversiones y la empleomanía. Bajo la anterior gerencia, durante la gestión 2015 se creó BOA Regional sin ningún tipo de estudio de mercado, que a la fecha genera una pérdida de 16 millones de dólares”, informó este miércoles el ministro de Obras Públicas del gobierno golpista de Bolivia, Yerko Núñez.
BoA Regional fue una iniciativa del gobierno de Evo Morales para conectar regiones alejadas del país como Riberalta, Guayaramerín, Rurrenabaque, Monteagudo, Chimoré, entre otras. Cuenta con dos aeronaves Bombardier CRJ-200 para 50 pasajeros, que demandaron una inversión de 12 millones de dólares. Sin embargo, las autoridades de facto denuncian que este objetivo nunca pudo realizarse.
A su vez, el gerente general de la aerolínea estatal, Juan Carlos Ossio, quien fue nombrado la semana pasada por el ministro Núñez, aseguró que uno de los aviones se encuentra en reparación y su costo de arreglo es superior al precio de compra. Asimismo, sostuvo que la otra aeronave se encuentra en tierra desde septiembre pagando un alquiler de motor mensual de 35 mil dólares.
“Esa unidad de negocio, BOA Regional, presenta una pérdida operativa de cuatro millones de dólares que sumados a los 12 de inversión son 16 millones”, detalló Ossio. Asimismo, también denunció la existencia de un instructor de vuelo para capacitar a los pilotos con una asignación de 40 mil dólares mensuales y el aumento de personal en año electoral, entre otras cuestiones que deberán ser comprobadas.
Por estos motivos, el ministro anunció la realización de tres auditorías: financiera, operativa y legal. El objetivo es determinar la situación de la empresa e identificar las responsabilidades sobre las presuntas irregularidades en su manejo e iniciar acciones legales.
En agosto pasado, Evo Morales emitió tres decretos para “mejorar los vuelos” de BOA. Los dictámenes apuntaban a transformar y modernizar la tecnología de la empresa, a incrementar un 25% el salario de los pilotos para mejorar su productividad e invertir más de 17 millones de dólares para adquirir dos aviones para rutas internacionales y cinco para los vuelos de cabotaje que reemplazarían a las flotas deterioradas y poder incrementar en un 15% los vuelos nacionales..
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.