El Mundo

27 noviembre, 2019

El gobierno golpista de Bolivia designa embajador en EE.UU. luego de 11 años

El Ministerio de Relaciones Exteriores hizo el anunció este martes luego de más de una década de ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

El gobierno dictatorial de Bolivia nombró este martes a Walter Oscar Serrate Cuellar como nuevo embajador en Washington. Las relaciones entre ambos países estaban interrumpidas desde 2008 cuando Evo Morales expulsó a Phillip Goldberg, embajador norteamericano en La Paz, por «buscar la división» territorial del país en el marco del conflicto separatista de los departamentos de oriente.

«Canciller @KarenLongaric posesionó al nuevo Embajador Extraordinario con Representación Plenipotenciaria ante el Gobierno de Estados Unidos de América, Walter Oscar Serrate Cuellar”, escribió la cancillería en su cuenta oficial en Twitter.

Resta que la designación sea aprobada por el Senado, controlado por el Movimiento al Socialismo (MAS), para que el paìs vuelva a tener un embajador en territorio estadounidense.

En 2008, los cuatro departamentos de la llamada media luna (Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija) protagonizaron un levantamiento separatista tras llevar a cabo un referéndum autonómico considerado ilegal por Morales y la Corte Nacional Electoral, pero apoyado por la Organización de Estados Americanos (OEA).

En este marco, el presidente expulsó al diplomático norteamericano tras nombrarlo “persona no grata” por conspirar e incitar a la división territorial del país que dejó un saldo de cientos de muertos y heridos. 

Antes de ser embajador en Bolivia, Goldberg se había desempeñado como jefe de la misión estadounidense en Pristina, Kosovo, y allí consolidó la separación y la independencia de esa región del resto de Serbia.  

Al dìa siguiente, de la expulsión de su embajador, EE.UU. hizo lo propio con el representante de Bolivia en Washington, Gustavo Guzmán.

Pero además, otro que vuelve al paìs andino tras 10 años de auto exilio es Guido Nayar Parada, ex ministro de Gobierno de Hugo Banzer (1997-1999) y ex líder cívico de Santa Cruz vinculado con el denominado caso “Terrorismo” ocurrido en 2009.

En ese episodio, tras un operativo en el hotel Las Américas en Santa Cruz, que incluyó un tiroteo con un saldo de tres muertos, la policía desbarató una banda de mercenarios fuertemente armados que planeaban asesinar al presidente Evo Morales y al vicepresidente Álvaro García Linera. Uno de los implicados confesó después que Nayar había financiado el plan.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas