26 noviembre, 2019
Comer carne será un 40% más caro en el verano
Las cámaras empresariales del sector anunciaron un nuevo aumento para enero debido a la demanda exportadora y la contracción del mercado interno.

En lo que va de 2019 la carne vacuna tuvo un aumento de precios del 44,6%. Es decir por encima del promedio general de inflación que alcanza el 42,2% según el último registro. Sin embargo, desde el sector pronostican nuevos incrementos para los próximos meses.
“La Federación de Industrias Frigoríficas de la República Argentina (Fifra) proyecta que durante el verano se produciría una actualización de precios que podría alcanzar hasta 40%”, destacó un informe del Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario. “Desde la entidad aseguran que esta recomposición es necesaria para que el negocio sea viable”, agregó.
La quita de retenciones impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri y la falta de control en la cadena comercial han empujado los precios hacia arriba. Es que los productores buscan equiparar la rentabilidad que obtienen al exportar en dólares. Además, la eliminación de impuestos a los granos disparó los precios del alimento del ganado en los feedlots, encareciendo aún más los costos.
Las exportaciones de carne vacuna alcanzaron un récord de 96 mil toneladas en octubre y viene creciendo. China recibe más del 80%. Asimismo las estimaciones de las cámaras empresarias sostienen que a fin de año se harán destinado 800 mil toneladas a mercados extranjeros. Esto supone un 45% más que el año anterior.
Como contracara, en lo que parece ser un círculo vicioso, el aumento de precios ha llevado a que el mercado interno se contraiga de manera sistemática. Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). El consumo de carne vacuna, per cápita, acumulaba a octubre una baja de 5,5 kilos alcanzando los 51,4 anuales.
En la última década el pico más alto fue 2013 con 62,3 kilos, mientras que el piso había sido 2011 con 54,1. Durante la gestión Cambiemos nunca fueron más de 57.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.