26 noviembre, 2019
Abusos en el Próvolo: «Al lado de los curas había monjas y personal civil que los cubrían»
El abogado querellante, Sergio Salinas, se refirió al fallo histórico del tribunal de Mendoza que condenó a más de 40 años de cárcel a los sacerdotes abusadores de menores sordomudos.

Luego del histórico juicio que emitió penas de hasta 45 años de prisión para los sacerdotes abusadores del Instituto Próvolo de Luján de Cuyo, Mendoza, el abogado de la querella, Sergio Salinas, celebró el fallo y brindó más datos que muestran el circuito de encubrimiento de delitos contra niños y adolescentes hipoacúsicos.
En diálogo con AM 1270, Salinas explicó que los dos curas acusados, Nicola Corradi y Horacio Corbacho, “permanentemente abusaban, tanto en La Plata como en Mendoza” y que “al lado de un cura había una monja que los cubría y un personal civil”.
Además, detalló: “Si un chico decía que lo había abusado Horacio Corbacho, venía la monja, le pegaba y le ponía pañal”.
Tras las condenas, el abogado se refirió al sentimiento de quienes impulsaron las denuncias: “La evidencia muestra que son víctimas y que ellos que denunciaron tienen la satisfacción de demostrar que fueron víctimas de abuso dexual”.
Así las cosas, Corradi pasará a régimen de prisión domiciliaria por razones de salud mientras que Corbacho y el ex empleado del Instituto mendocino, Armando Gómez, irán a cárcel común.
La Plata
Salinas recordó que Corradi, actualmente de 83 años, llegó de Mendoza a La Plata en el año 1997, mientras que la fiscalía comenzó a investigar los hechos que ocurrieron entre 2005 y el 2016, a través de chicos que vivían y transitaban el Próvolo. “Vinieron 31, de los cuales 29 son víctimas, y se encontraron 49 hechos por todos los autores”, reseñó.
Según confirmó Télam, la fiscalía platense que investiga estos delitos sexuales ya solicitó que Corradi sea indagado en la ciudad. “Muchos de los abusos están en los libros ocultos del Ministerio de Educación de la provincia, ellos tenían un libro donde se evidenciaba todo”, contó el letrado.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.