25 noviembre, 2019
Uruguay: “Se abre un escenario que debe incluir a las dos mitades en que quedó dividido el país”
El diputado del Frente Amplio uruguayo, Daniel Caggiani, analizó el ballotage presidencial que se realizó este domingo donde se impuso el opositor Luis Lacalle Pou por un margen tan estrecho que el tribunal electoral podrá confirmar recién a finales de esta semana.

Menos de 30 mil votos de diferencia le sacó el opositor Luis Lacalle Pou del Partido Nacional al candidato oficialista, Daniel Martínez del Frente Amplio (FA), en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Uruguay que se llevaron a cabo este domingo. Debido a esto, el tribunal electoral aseguró que los resultados definitivos recién se podrán anunciar “jueves o viernes” ya que los votos observados son superiores al margen entre ambos postulantes.
Así lo confirmó Daniel Caggiani, diputado del FA, en diálogo con “Maldita Suerte” por FM La Patriada. «Hay menos de 28 mil votos de diferencia y 35 mil observados, que faltan escrutar”, dijo. Si bien reconoció que “estadísticamente es casi imposible que se pueda dar vuelta, hasta el jueves o viernes que la Corte electoral difunda el resultado oficial, aún no hay un ganador”.
“En Uruguay el sistema de ballotage que se implementó a partir de la reforma constituyente de 1999, es uno de los más exigentes del mundo porque para ganar en primera vuelta tenés que sacar más del 50% de los votos válidos, incluídos los blancos”, recordó el legislador. “Es muy exigente, está construido por los partidos tradicionales como el Partido Colorado», subrayó.
Cabe destacar que en la primera vuelta Martínez sacó un 39% frente a un 28% de Lacalle Pou.
Más allá de que se ratifique la victoria de la oposición, Caggiani destacó que ya habían establecido que el ballotage “iba a ser un trámite” y que el lunes “comenzaban la transición”. Pero la remontada del FA modificó ese plan.
“A partir de ahora se abre un escenario de diálogo y entendimiento que debe comprender e incluir a las dos mitades en que quedó dividido el país en términos electorales», dijo el diputado frenteamplista. «Los ciudadanos que querían un cambio de Gobierno en Uruguay no fue la que se preveía, el Frente Amplio hizo una muy buena campaña”, enfatizó.
Finalmente sostuvo la importancia de que la gente “pueda analizar y discutir los planes del gobierno que viene”. “Hay que dejar en claro que la ciudadanía no le ha dado un cheque en blanco al nuevo Gobierno», concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.