21 noviembre, 2019
Incendio en el ingenio La Esperanza: «Esto se veía venir, ¿cuántas veces lo dijimos?»
La fábrica pertenecía al gobierno de Jujuy y, tras 20 años de quiebra, fue vendida al grupo Budeguer. Según cuentan desde el Sindicato de Obreros del Azúcar, se denunciaron desperfectos pero las autoridades mantuvieron la producción haciendo peligrar la vida y la salud de las personas.

El miércoles por la tarde, en el departamento jujeño de San Pedro, murieron al menos cinco trabajadores a causa de un incendio en el ingenio azucarero La Esperanza. Además, hay más de una decena de heridos. Por ahora la justicia investiga las causas del siniestro.
“Hasta el momento tenemos cinco personas fallecidas y seguimos esperando que nos informen de más fallecidos porque en el momento de la explosión había 140 personas trabajando en el ingenio. No sabemos cuál es la cantidad de los evacuados”, fueron las primeras declaraciones de Lian Resua, fiscal interviniente en el caso.
Según el letrado, todo comenzó con explosiones que desencadenaron el incendio en el sector de la planta de alcohol de la fábrica, aproximadamente a las 16:30 horas del miércoles.
“Aparentemente un desperfecto eléctrico pudo haber iniciado el fuego, según gente que estaba lejos del lugar. Aún no pudimos entrevistar al personal que se hallaba trabajando allí”, declaró.
En tanto, medios locales también aseguraron que el incendio se originó tras la explosión de un tanque en el sector de la destilería. A causa de este hecho, se quemó todo el bagazo de caña de azúcar que permanecía al aire libre, incrementando el fuego que pudo ser controlado por Bomberos y espuma de enfriamiento aportada por otros ingenios.
“Estamos trabajando en la investigación penal secuestrando documentación, tomando testimonios para determinar las causas del siniestro”, indicó Resua.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del ingenio La Esperanza, Sergio Juárez, dijo a Télam: “Estamos muy preocupados por lo ocurrido, hay personas afectadas, con lesiones y quemaduras, pero no podemos precisar la cantidad”.
“Esto era una bomba de tiempo”
El abogado del sindicato, Enrique Wandschneider, manifestó que los trabajadores ya habían advertido algunos desperfectos dentro de la fábrica. “Nadie puede decir ‘yo no me enteré de la situación que había’. Cuando se ahorra en higiene y seguridad, además del medio ambiente, se paga con la salud y la vida”, advirtió.
En la misma línea Sergio Juárez dijo que “esto era una bomba de tiempo”. “Esto se veía venir, ¿cuántas veces lo dijimos? Dios quiera que no haya víctimas fatales, me interesa saber dónde están mis compañeros”, lamentó.
La trama de La Esperanza
El ingenio La Esperanza, propiedad del Estado jujeño hasta hace poco más de medio año, fue vendido por un total de 50 millones de dólares, a pagar en cuotas durante 15 años, al grupo Budeguer.
El gobierno de Jujuy fue propietario del ingenio y, alegaron, desde hace 20 años la fábrica está en quiebra. El nuevo grupo prometió realizar un aporte inicial de 10 millones de dólares y mantener los 600 puestos de trabajo.
Sin embargo, no todo fue así: la diputada nacional Carolina Moisés pidió a la justicia informes sobre el estado del proceso de venta, ya que -explicó- se vencieron los plazos en el pago de cuotas y en 2017 se despidió a 19 trabajadores.
Incluso el propio presidente Mauricio Macri visitó el ingenio en agosto junto al gobernador provincial, Gerardo Morales, y celebró “el resultado del plan de reconversión de La Esperanza y el programa de inversiones trazado por Budeguer para garantizar la continuidad productiva y la preservación de las fuentes de trabajo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.