20 noviembre, 2019
Salarios a la baja y precarización en medios del Grupo Cielo
A la espera de una audiencia en el Ministerio de Trabajo, el Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBO) pide aumento de sueldo y el cese de la informalidad a la que son sometidos les trabajadores de la empresa mediática platense.

Trabajadores de prensa del Grupo Cielo, con sede en La Plata, se mantienen a la espera de una respuesta por parte de la empresa tras el reclamo por aumento salarial y el cese a la precarización laboral. Se trata, en su mayoría, de monotributistas con sueldos que oscilan los 15 mil pesos.
En un comunicado difundido este jueves por el Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBO), les trabajadores se proclamaron “abiertos al diálogo en busca de soluciones”, por lo que solicitan a las autoridades de la empresa que presenten una respuesta el próximo viernes 22 de noviembre, fecha en que tendrá lugar una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo.
“Mantenemos la expectativa de que las autoridades concreten una propuesta salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo en este contexto inflacionario que pulveriza nuestros magros ingresos actuales”, agregaron.
Hace poco más de un mes el grupo inauguró una nueva sala de redacción y la conmemoró con una fiesta de gala en la que estuvieron presentes personalidades de la política, como el ex gobernador bonaerense, Felipe Solá; el ex candidato a presidente, Daniel Scioli; el actual secretario de Medios de la provincia, Mariano Mohadeb; y del empresariado mediático, como el CEO de Infobae, Daniel Hadad.
Las máximas autoridades del Grupo Cielo se llaman Guillermo Montes y Adriana Bianchi, y son quienes tienen a su cargo todos los medios de la empresa: Infocielo.com, FM La Cielo (en sus frecuencias 98.5 y 103.5), Radio 102.5, Estación Marina 101.9 y Cielosports.com.
Hace dos años, Montes decidió cerrar el canal televisivo QM Noticias que entonces engrosaba la lista de medios a su cargo y despidió a 20 trabajadores entre quienes se ocupaban de las tareas técnicas y otros que desempeñaban otras funciones aunque sin derechos laborales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.