20 noviembre, 2019
Masacre de Monte: avanza la causa y crecen las acusaciones entre efectivos de la Bonaerense
Este jueves se cumplen seis meses de la persecución policial que acabó con la vida de tres adolescentes y un jóven de 22 años. Familiares marchan en la localidad en reclamo de justicia.

Se cumplen seis meses de la muerte, producto de una persecución fatal en manos de efectivos de la Policía Bonaerense, de tres menores de edad y un joven de 22 años en la localidad de San Miguel del Monte. La causa tiene 13 imputados, de los cuales 8 permanecen detenidos, mientras que las familias de las víctimas continúan movilizadas en las calles para exigir inmediata justicia.
Este miércoles 20, desde las 17:30 horas, familiares de las víctimas, organizaciones sociales y organismos de derechos humanos movilizan en el centro de San Miguel del Monte bajo la consigna “¡Basta de gatillo fácil! ¡El Estado es responsable!”, en reclamo de justicia por la masacre policial que se cobró la vida de Danilo Sansone (13), Camila López (13), Gonzalo Domínguez (14) y Carlos Aníbal Suárez (22), quien conducía el Fiat Spazio seguido por la Policía, y que tuvo como única sobreviviente a Rocío Quagliariello (14).
La causa judicial avanzó rápidamente producto del reclamo de las familias y también de la imposibilidad por parte de la Bonaerense y funcionarios de turno de armar un relato creíble. Sucede que el 22 de mayo de este año, dos días después de la masacre, circularon videos que mostraban a las claras la persecución y a un oficial disparando desde la ventanilla del móvil. Más tarde se supo que, delante del auto donde iban los tres adolescentes y el joven Suárez, otros efectivos de seguridad bloquearon el paso y dispararon a quemarropa.
“En la causa ya hay pruebas suficientes tanto respecto a cómo ocurrió el hecho y quiénes fueron los responsables como respecto a cómo fue el mecanismo de encubrimiento de parte de una comisaría completa, incluyendo al comisario. Ahora es importante enfatizar la investigación sobre [la intendenta] Sandra Mayol y [el jefe de Bomberos de Monte] Nelson Barrios”, explicó la abogada de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en el caso, Margarita Jarque, a La Izquierda Diario. Tanto Mayol como Barrios habrían tenido responsabilidad en el ocultamiento del hecho al menos durante los primeros días.
A esto se le suma que, hace una semana, cinco de los policías imputados por encubrimiento declararon contra sus colegas que oficiaron la persecución detrás del Fiat Spazio para intentar esquivar los cargos por los que están acusados. En este sentido, Jarque afirmó que “resulta poco sólida” esa estrategia y recordó que estos mismos oficiales falsearon libros de actas e intentaron ocultar los hechos. “No podrán desmoronar la prueba objetiva que ya se recolectó en la causa”, aseguró.
En resumen, para el fiscal de Cañuelas, Lisandro Damonte, los responsables de la masacre, que permanecen bajo el régimen de prisión preventiva, son: Rubén García (Capitán), Manuel Monreal, Leonardo Ecilape y Mariano Ibáñez (todos con rango de oficiales), bajo el cargo de homicidio agravado; Julio Micucci (Comisario), José Domínguez (Subinspector), José Durán (Inspector), Héctor Ángel (Teniente Primero) y Claudio Martínez (ex secretario de Seguridad municipal), acusados de encubrimiento agravado y falsedad ideológica.
En libertad aunque imputadas se encuentran las oficiales Melina Bianco y Nadia Genaro (oficiales) por encubrir y falsificar actas. En tanto, el juez dictó la falta de mérito para Juan Gutiérrez y Cristian Righero, aunque siguen siendo investigados.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.