19 noviembre, 2019
Nuevas protestas en Haití dejan cuatro heridos de bala
Tras cumplirse el viernes pasado dos meses de la insurrección popular en el país caribeño, nuevas movilizaciones contra el presidente Jovenel Moïse, realizadas este lunes en la capital, fueron reprimidas.

Cuatro personas resultaron heridas por disparos de armas de fuego en el marco de una manifestación que reclamaba la renuncia de Jovenel Moïse, presidente de Haití.
Un periodista de una radio local, un policía y dos manifestantes resultaron heridos cuando la movilización, que se dirigía del barrio de Delmas al de Petionville de la capital Puerto Príncipe, fue atacada por disparos. Hasta el momento no se pudo detectar al autor o autores del ataque.
La marcha tuvo lugar en el marco de masivas protestas organizadas en todo el país para intentar impedir que el mandatario lleve adelante un acto de homenaje a la batalla de Vertieres. Este enfrentamiento, que tuvo lugar en 1803, constituyó una victoria sobre las tropas francesas de Napoleón que fue decisiva para la independencia de la isla y la conformación del primer Estado negro de la historia.
En octubre pasado, las manifestaciones antigubernamentales obligaron al presidente a trasladar de lugar el acto conmemorativo por la muerte de Jean Jacques Dessalines, héroe independentista, que se realiza tradicionalmente en Pont Rouge, en la ciudad capital.
Pero en esta ocasión la conmemoración se realizó y el jefe de Estado admitió durante la ceremonia que las condiciones de vida de la población son precarias. También manifestó su decisión de iniciar reformas para cambiar la situación.
Horas antes había dado un discurso donde afirmó que no piensa renunciar y que continuará negociando con la oposición una salida a la crisis.
Mientras tanto, el país padece un 20% de inflación, 70% de desempleo y más de 60% de la población se encuentra por debajo de la línea de la pobreza. Un escenario al que se suma dos meses de paralización de la actividad económica y desabastecimiento energético que deja a la isla al borde de la crisis humanitaria.
Por otra parte, este domingo los oficiales de la Policía Nacional se manifestaron en las calles de la capital y en las ciudades de Gonaïves y El Cabo para exigir el derecho a sindicalizarse y mejoras en las condiciones laborales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.