Mundo Gremial

19 noviembre, 2019

A desamiantar: paro para que Larreta quite el asbesto del subte

El sindicato que nuclea a trabajadores de todas las líneas del subterráneo porteño realizarán un cese de actividades en dos horarios del día para pedir por trenes libres de material cancerígeno.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) paralizará todas las líneas de subte el próximo miércoles para reclamar al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que inicie la compra de vagones libres de asbesto, el material cancerígeno descubierto, hasta el momento, en unidades de las líneas B, C y E.

En conferencia de prensa, la cúpula gremial anunció que las líneas A, B y D se mantendrán cerradas entre las 5:30 y las 8:30 horas, mientras que las líneas C, E y H dejarán de funcionar desde las 21:00 al cierre.

Las reivindicaciones de les trabajadores son varias. En primer lugar, piden que la empresa Metrovías y las ART que entreguen las historias clínicas y los estudios que se realizó cada trabajador y trabajadora del subte que tuvo exposición al asbesto.

“Hace meses se niegan a entregarlos y eso para nosotros es muy grave. Exigimos que curse inmediatamente”, explicó Francisco Ledesma, secretario de salud de la AGTSyP.

Asimismo, exigen que todes les trabajadores que brindan labores para alguna de las empresas, ya sea en los trenes como así también en talleres, usinas, cuartos de bomba, etc., ingresen al registro de agentes de riesgo y se realicen estudios.

En tercer lugar, sostienen que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta debe llamar a licitación para la compra de nuevos vagones del subte que reemplacen las actuales formaciones. Si bien en varias ocasiones se descubrió la presencia de asbesto y las unidades fueron retiradas, como el caso de las líneas C y E, días atrás también se encontró en la línea C.

El objetivo concreto del gremio es conseguir que la justicia de la ciudad ordene al gobierno, SBASE y Metrovías a que implementen un plan de desamiantización. Esto implica retirar trenes y dispositivos que estén instalados en el subte y luego proceder a una limpieza completa.

Mientras tanto, la batalla por la salud en el subte también se mantiene por los ribetes judiciales. Por un lado, el gremio presentó un amparo colectivo ante la justicia de la Capital Federal contra las dos empresas vinculadas a la compra-venta de los vagones afectados con asbesto: SBASE y Metro de Madrid.

Además, tanto el actual presidente de la Nación, Mauricio Macri; como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, enfrentan una demanda penal por avalar esta transacción y tener pleno conocimiento de que se estaba importando al país un material prohibido desde el año 2002.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas