Nacionales

15 noviembre, 2019

Alberto Fernández eliminará los protocolos de seguridad impuestos por Patricia Bullrich

El presidente electo derogará por decreto las autorizaciones para la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura que permiten a estas fuerzas utilizar armas durante los francos y exigir el DNI en las estaciones de trenes y subtes.

Si bien anunció que mantendrá el Ministerio de Seguridad, la política que contempla Alberto Fernández sobre el tema eliminará las normas internas dispuestas durante la gestión de Patricia Bullrich al frente de la cartera. En concreto, y de acuerdo a información revelada por Infobae se dará marcha atrás con el permiso a los efectivos de las fuerzas de seguridad para hacer uso de sus armas después de su jornada laboral, pedir DNI en estaciones de trenes y subtes y usar armas Taser en espacios públicos.

Según trascendió, la idea de mantener el Ministerio tiene como objetivo tener un fuerte control sobre las fuerzas. Pero a la vez, para dar una señal de cambio con respecto a la política sobre el área del macrismo, se desactivaran por decreto las normativas afines a una política de mano dura.

Gustavo Beliz y Diego Gorgal aparecen como los candidatos a hacerse cargo del Consejo de Seguridad que a su vez estará integrado por civiles. Entre los nombres para ocupar este último lugar se baraja el del periodista y referente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Horacio Verbitsky.

En lo que respecta al despliegue militar para la lucha contra el narcotráfico, el presidente electo y sus consejeros consideran que es una política que debe modificarse porque además de resultar ineficaz puede tener consecuencias peligrosas para la institución.

Por eso mismo, volverían a implementar un esquema montado sobre las fuerzas de seguridad con apoyo logístico de los militares en el uso de drones y radares más la asistencia de aviones y helicópteros en la vigilancia de las fronteras.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas