14 noviembre, 2019
Jeanine Añez remueve a la cúpula de las Fuerzas Armadas bolivianas
En el marco de una jornada de fuerte represión policial en las calles de La Paz y de despliegue militar en todo el país, la autoproclamada presidenta interina nombró este miércoles al general de Ejército, Sergio Carlos Orellana Centellas, como nuevo Comandante en Jefe.

Tras la represión a las masivas marchas de protesta contra el golpe de Estado y que pedían su renuncia, la senadora Jeanine Áñez removió a los altos mandos de las Fuerzas Armadas bolivianas designando al general Sergio Orellana Centellas como comandante en jefe en reemplazo de Williams Kaliman.
Además de Orellana, tomaron juramento los generales Pablo Guerra (jefe del Estado Mayor), Iván Inchauste (comandante del Ejército), Ciro Álvarez (Fuerza Aérea) y Moisés Heredia (Armada).
“Asume el mando de las Fuerzas Armadas en un momento crucial para nuestro Estado en el cual nos toca a todos los bolivianos una tarea importante como es llevar a un buen término esta etapa encaminada y dirigida a unas nuevas elecciones”, dijo Áñez quien ocupó la presidencia sin quórum de la Asamblea Legislativa y en contra de la Constitución.
Por su parte, Orellana declaró que «es oportuna la ocasión para llamar a la calma a toda la población boliviana”. “Les pido deponer actitudes intransigentes”, dijo e hizo un llamamiento a “no derramar más sangre”.
“De manera conjunta con la Policía Boliviana se ejecuta un plan de operaciones para restablecer el orden público en todo el territorio nacional, control de disturbios civiles, seguridad física a instalaciones, arrestos, aprehensiones donde se altere el orden”, detalló.
Mientras tanto, en las afueras del Palacio Quemado, la sede de gobierno, las fuerzas policiales reprimían a la multitudinaria movilización de los indígenas y habitantes de la ciudad de El Alto que marcharon al centro de La Paz para manifestar su repudio al golpe y exigir la renuncia de la autoproclamada presidenta interina.
Si bien el cerco mediático impide saber con certeza la cantidad de muertos y heridos por la represión, diputados y senadores del Movimientos al Socialismo (MAS) denuncian que hubo al menos ocho víctimas fatales en manos de las fuerzas policiales y militares en distintos puntos del país.
“Esta mañana ha habido una balacera en Yapacaní y hay muertos. En la zona sur, tres muertos, en la zona de El Alto, cuatro muertos. Estamos hablando en Montero de un muerto hace cinco o seis minutos”, denunciaron los legisladores en conferencia de prensa.
En tanto que Áñez, en nombre del Estado agradeció a los militares que dejan sus cargos «por anteponer la vida de los ciudadanos a cualquier interés propio».
Este lunes, ya consumado el golpe, la senadora había calificado a los manifestantes que salieron a protestar contra el derrocamiento del gobierno de Evo Morales de «hordas delincuenciales que están en las calles destruyendo toda La Paz».
Y pidió a las Fuerzas Armadas que repriman, además de instar al ahora ex comandante en jefe, Williams Kaliman, a cumplir con su labor y «coordinar con la policía para evitar muertos».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.