Mundo Gremial

14 noviembre, 2019

Grabois: «Los movimientos sociales tienen que ser independientes y no aplaudidores»

El dirigente social y político habló tras el encuentro con Alberto Fernández el pasado miércoles en la Pastoral Social.

Tras la reunión con Alberto Fernández y el Monseñor Jorge Lugones, titular de la Pastoral Social de la Iglesia, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Juan Grabois, aseguró que los movimientos sociales deberán mantener independencia del próximo gobierno y movilizar por sus demandas.

Esta mañana, en diálogo con Futurock, Grabois consideró que el presidente electo “ve a los movimientos sociales como parte de su gobierno”, aunque aclaró que estos “tienen que ser independientes, no aplaudidores y felicitadores de dirigentes políticos”.

“Nos escuchó muy respetuosamente y con mucha atención. Al final planteó que lo habíamos convencido. Alberto ve a los movimientos sociales como parte de su gobierno. Nos dijo que éramos parte del proyecto”, completó el también dirigente del Frente Patria Grande.

Asimismo, agregó: «Hablamos de que tenemos un rol y que no lo vamos a perder, y que vamos a interpelar y criticar las cosas que nos parezcan mal y que si alguna vez teníamos que hacer una movilización, lo vamos a hacer, ya que es la naturaleza de nuestras organizaciones».

Quien también se expresó luego del encuentro fue Gildo Onorato, secretario de políticas sociales del Movimiento Evita e integrante de la CTEP: “Alberto nos dijo que no quería soldados que se callen la boca, sino que era un compañero que escucha distintas opiniones y que en la diversidad podemos sacar adelante Argentina”.

En declaraciones a FM Concepto, añadió: “No es que nos gusta salir a la calle, sino que es una práctica cuando no queda más remedio para ser escuchados. Pero vamos a fortalecer una gestión que va a tener dificultades”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas