14 noviembre, 2019
Datos oficiales: durante el gobierno de Macri se destruyeron 22.450 empresas
Se trata de estadísticas elaboradas por el propio gobierno y difundidas por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Ninguna variable económica parece ser favorable cuando falta menos de un mes para que Mauricio Macri finalice su mandato presidencial. De acuerdo a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), durante su gobierno dejaron de existir 22.450 empresas.
Solo en los últimos 12 meses este número fue de 12.953 (más de la mitad del total). Asimismo, sobre ese último número 9.405 pertenecían a los sectores de industria, comercio y transporte.
Respecto a esto último el economista Amílcar Collante explicó que «si tomamos el punto de inicio en diciembre de 2015 había 263.281 empresas en las estadísticas de la Seguridad Social y ahora quedan 246.566. Es decir, 16.715 empresas menos registradas en Industria, Transporte y Comercio».
«El derrumbe también se refleja en los registros de la AFIP en el número de empresas industriales registradas como empleadores: pasó de 53.444 en septiembre de 2018 a 51.293 en septiembre último. Es decir, 2.151 empresas menos en solo 12 meses», añadió y completó: «En relación a diciembre de 2015, hay 4.975 empresas menos».
Tal como señaló el portal InfoGremiales a fines de 2015 había 568.737 «empleadores registrados» en AFIP y en septiembre de 2019 eran 546.287 (una caída de 4,1%).
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.