Nacionales

13 noviembre, 2019

Alberto Fernández dijo que su compromiso con los movimientos sociales «es pleno»

En un encuentro organizado por la Pastoral Social de la Iglesia, el presidente electo se juntó con referentes de las organizaciones y prometió generar políticas para desarrollar el sector de la economía popular.

Este miércoles, representantes de movimientos sociales y el presidente electo de la República Argentina, Alberto Fernández, se reunieron con el Monseñor, Jorge Lugones, titular de la Pastoral Social de la Conferencia Episcopal. En ese marco, se gestó el compromiso del futuro gobierno para generar políticas públicas que apuesten a desarrollar y fortalecer los emprendimientos cooperativos del sector de la economía popular.

La reunión fue patrocinada por un sector de la Iglesia Católica, con el que los movimientos sociales trabajan codo a codo desde hace tiempo. Allí se encontraron referentes sociales como Esteban “Gringo” Castro, secretario general de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); Jaqueline Flores, del Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE); Emilio Pérsico, del Movimiento Evita; Daniel Arroyo, uno de los ideólogos del plan Argentina contra el Hambre; y Lugones, quien además es obispo de Lomas de Zamora.

«Le planteamos al presidente electo la necesidad de que se implementen políticas sociales que tengan que ver con el desarrollo de la economía popular, con las unidades productivas y esquemas de desarrollo que hemos generado en estos años», dijo al salir del encuentro Daniel Menéndez, dirigente de Somos Barrios de Pie.

Además, reconoció que Fernández estaba en “completa sintonía” con el diagnóstico sobre la situación social del país expresada por las organizaciones sociales. “Va a haber un acompañamiento pleno de nuestros movimientos populares al gobierno, que será también un gobierno de los movimientos populares», remarcó.

Por su parte, el mandatario electo contó que en la reunión se habló “de cómo resolver la pobreza y el hambre, y de cómo recuperar el trabajo para estos sectores que han quedado marginados de la sociedad”. En tanto, subrayó que su compromiso con los movimientos sociales “es pleno” y que sus reclamos serán prioridad en el futuro gobierno.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas