El Mundo

12 noviembre, 2019

La Central Obrera Boliviana amenaza con una huelga general contra el golpe

Este martes por la tarde la central sindical -que había planteado el domingo que Evo Morales debería renunciar-, dio un “ultimátum” de 24 horas para que se restablezca “el orden constitucional”. De lo contrario tomarán medidas de fuerza.

Mediante un comunicado leído y difundido a través de un video, la Central Obrera Boliviana (COB) amenazó con iniciar una huelga general si no se restablece “el orden constitucional” luego del golpe de Estado contra Evo Morales. 

Juan Carlos Huarachi, secretario ejecutivo de la central se dirigió “a los líderes políticos y cívicos que han ocasionado todo este caos, división y dolor en el pueblo boliviano”. “Les damos 24 horas para restablecer el orden constitucional, la paz social y evitar más derramamiento de sangre”, dijo y añadió: “Nuestro país no se merece esto, la historia algún día los juzgará”.

“De no darse una solución, en el lapso de 24 horas la COB se verá en la obligación y la necesidad de declarar huelga general indefinida con movilización y traslado de sus sectores afiliados a la ciudad de La Paz para garantizar y restablecer el orden del país, la paz social y el respeto a la democracia”, completó el dirigente.

La COB fue una histórica aliada del gobierno de Evo Morales aunque siempre mantuvo su autonomía realizando diversas medidas de fuerza para impulsar sus reclamos. 

El pasado domingo, sorprendió el mensaje de sus dirigentes que señalaron que el presidente debía renunciar a su cargo. Horas después se pronunciaron la policía y las Fuerzas Armadas consumando el golpe de Estado.

Ahora la central sindical se suma a los movimientos sociales que, sobre todo en la ciudad de El Alto, han manifestado que resistirán al golpismo y defenderán la democracia.

Esto ha provocado la agudización de la represión. Tanto de las Fuerzas Armadas, que decidieron salir a las calles a “garantizar el orden” como de bandas fascistas y parapoliciales que ya venían operando previamente al golpe de Estado. Durante la noche del lunes, estos grupos atacaron violentamente a ciudadanos y ciudadanas.

Además, el martes por la tarde, mientras se realizaba una asamblea popular para organizarse contra el golpe, aviones militares sobrevolaron El Alto en actitud amenazante.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas