11 noviembre, 2019
Superliga: episodio trece
El fútbol argentino tiene tres líderes: Lanús, que perdió ante Banfield, Argentinos, que cayó con San Lorenzo y Boca que empató con Vélez, todos con 25 unidades. Además Rosario Central derrotó a River en el Monumental.

Boca igualó en Liniers
El Xeneize empató 0-0 en su visita a Vélez. Con este punto, el elenco de Gustavo Alfaro -que terminó el partido con diez jugadores por la expulsión de Frank Fabra- se trepó a la punta del campeonato junto a Lanús y Argentinos Juniors.
En la primera parte, Boca planteó un esquema tratando de contener y bajarle el ritmo al rival. La primera clara del encuentro fue un cabezazo de Mauro Zárate, que encontró una gran respuesta de Alexander Domínguez. Luego, el Fortín se fue haciendo dueño del balón aunque sin lastimar.
En el complemento, la visita se quedó con diez hombres por doble amarilla de Fabra. Con un jugador menos, Alfaro rearmÓ la defensa y le dio entrada a Junior Alonso por Alexis MacAllister.
Vélez fue en busca del triunfo pero no encontró la forma de vulnerar el arco de Esteban Andrada, que cada vez que lo llamaron a intervenir demostró mucha seguridad.
Cayó en el Monumental
River perdió en condición de local frente a Rosario Central por 1-0 con un tanto de Lucas Gamba.
El Millonario dejó pasar la chance de quedar puntero en el campeonato ya que habían perdido Lanús y Argentinos, de todas formas el elenco de Marcelo Gallardo apunta todos sus cañones a la final de la Copa Libertadores ante Flamengo que se jugará el 23 de noviembre.
Por otra parte, el Canalla sacó tres puntos vitales en su lucha por mantener la categoría.
En el sur manda Banfield
El Taladro derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza con gol de Julian Carranza y se quedó con el clásico. El equipo de Julio César Falcioni sumó un triunfo clave en la pelea por quedar en primera, mientras que el Granate cortó una racha de diez partidos sin derrotas en la Superliga.
En la previa, los dos llegaban con realidades muy distintas. Por un lado, el dueño de casa venía puntero y mostrando un buen fútbol a lo largo del torneo y por otro, Banfield estaba muy comprometido con el tema de los promedios.
El partido comenzó parejo, se prestaban la pelota y no había un claro dominador del juego, aunque siempre dio la sensación que el equipo visitante se sentía más cómodo.
Con el correr de los minutos, Lanús intentó generar sociedades en ataque, sobre todo buscando la subida de los laterales, pero no surtió efecto ya que el Taladro estaba bien parado en defensa y no pasó sobresaltos. De hecho, la más clara de la primera parte la tuvo el conjunto visitante con un disparo de Carranza que dio en el palo.
En el complemento, Banfield salió mejor y rápidamente sorprendió a Lanús a través de un centro de Luciano Gómez que cabeceó Jesús Dátolo y dejó a Carranza cara a cara con Agustín Rossi, el delantero no perdonó.
A los diez minutos, Renato Civelli vio la roja por un golpe a Lautaro Acosta y la visita se quedó con un hombre menos. Con la superioridad númerica, Lanús inclinó la cancha y fue con todo en busca del empate ante un rival que se replegó muy bien y aguantó la embestida del local hasta el final.
Banfield se llevó tres puntos importantísimos ante el adversario de toda la vida que puede servirle como punto de inflexión para salir de la parte baja de la tabla.
San Lorenzo volvió a sonreír
El Ciclón goleó en el Nuevo Gasómetro 3-0 a Argentinos Juniors con goles de Gonzalo Rodríguez, Adolfo Gaich y Ángel Romero.
Con un gran primer tiempo, aplastó a la revelación del torneo y resolvió el juego en los 45 minutos iniciales aprovechando el juego aéreo de Rodríguez primero y después de Gaich. El tercero lo convirtió Romero de penal.
En la segunda parte, el Bicho intentó descontar pero nunca pudo desplegar el fútbol que lo situó en lo más alto de la tabla previo a este encuentro.
De esta forma, el Ciclón cortó una racha de cuatro derrotas seguidas en la Superliga, mientras que Argentinos, sufrió su segunda derrota en el campeonato.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.