El Mundo

10 noviembre, 2019

Golpe de Estado: las Fuerzas Armadas «sugieren» a Evo Morales que renuncie

La agudización de la violencia opositora en Bolivia escaló este fin de semana a niveles impensados. Tras la renuncia de varios funcionarios, ahora los militares se sumaron al reclamo destituyente.

Este domingo por la tarde, en el marco de la intensificación de la violencia de la oposición al gobierno de Evo Morales, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Willimans Kaliman, pidió la renuncia del presidente.

Mediante un comunicado leído a la prensa declaró: «Ante la escalada de conflicto que atraviesa el país, velando por la vida, la seguridad de la población, la garantía del imperio de la Constitución política del Estado, en conformidad al artículo 20 de la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas y luego de analizar la situación conflictiva interna sugerimos al presidente del Estado que renuncie a su mandato».

Según los militares esto permitiría «la pacificación y el mantenimiento de la estabilidad».

Además pidieron «al pueblo boliviano y sectores movilizados» que depongan «las actitudes de violencia» y «desorden entre hermanos».

A pesar de que el domingo por la mañana Evo había resuelto convocar a nuevas elecciones, la oposición de derecha decidió rechazar la propuesta y pedir su renuncia. Blanqueando su objetivo original: sacarlo del gobierno, sin importar los medios.

Ya durante el sábado la violencia había aumentado con la ocupación de la ciudad de La Paz que incluyó la toma de los edificios de los medios públicos de comunicación. Además distintos funcionarios fueron presentando su renuncia, temiendo por su integridad física y las de sus familiares que, en algunos casos, fueron secuestrados por opositores.

Horas antes del anuncio militar, la propia Central Obrera Boliviana (COB) había abandonado al presidente planteando también que debía renunciar. La falta de respaldo popular terminó de cerrar el cerco para que se consume el golpe.

Tras el anuncio de las Fuerzas Armadas se dio a conocer que el avión presidencial despegó mientras que el mismo Camacho -la cada más visible del golpe- ingresó al palacio presidencial con una biblia.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas