8 noviembre, 2019
Alberto Fernández en la CGT: «En este lugar Perón llamó a un pacto social”
El presidente electo se reunió este viernes con los secretarios generales de la principal central sindical. Allí sostuvo que «el movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en la Argentina el 10 de diciembre».

Con la presencia de todos los sectores de la CGT el futuro presidente, Alberto Fernández, se reunió con los secretarios generales en la sede de la central sindical. Allí dio un discurso en el que aseguró que «el movimiento obrero organizado es parte del Gobierno que se va a instalar en la Argentina el 10 de diciembre».
“Es la convicción que siempre tuvimos: que al país lo arreglamos entre todos, trabajando juntos y los que trabajan son la piedra angular de esta sociedad», enfatizó.
Fernández hizo una reivindicación de distintas figuras históricas, entre ellos los secretarios generales de la CGT, José Ignacio Rucci y Saúl Ubaldini. En esa sintonía recordó que allí “Perón llamó a un pacto social, en tiempos en que la Argentina estaba en crisis y necesitaba del acuerdo de todos los argentinos”. “El mandato de Perón está más presente que nunca: para un argentino no hay nada mejor que otro argentino», aseguró.
“Si algo distinguió a la Argentina fueron los derechos de los que trabajan. Perón les dijo a los trabajadores que tengan un sueldo, que pueden discutir sus condiciones salariales, el aguinaldo, las vacaciones”, planteó el candidato ganador de las elecciones del 27 de octubre pasado.
También hizo un reconocimiento a la senadora y ex presidenta Cristina Fernández. “Este día es posible porque nos unimos”, apuntó y destacó que “el secreto” del triunfo electoral “no es otro que la unidad y el esfuerzo particularmente de Cristina, porque ella es la esencia de este triunfo”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.