El Mundo

7 noviembre, 2019

El Supremo Tribunal Federal de Brasil emitió un fallo que permite la liberación de Lula

El máximo tribunal votó en contra del arresto después de la condena en segunda instancia. Es por esta modalidad que el ex presidente se encuentra detenido por lo que debería ser inmediatamente liberado.

Este jueves el Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil sentó jurisprudencia con un fallo que, además, supone un giro político relevante. Por seis votos contra cinco, los magistrados revocaron la ejecución de la sentencia después de la condena en segunda instancia. De esta forma, las personas solo pueden quedar bajo arresto una vez agotadas todas las instancias procesales.

De esta forma el ex presidente Lula da Silva, que se encuentra en prisión sin sentencia definitiva, entra entre los beneficiarios del fallo y podría quedar en libertad. La medida afecta, además, a otros 4.900 presos en todo el territorio brasileño, aunque los considerados peligrosos o que fueron presos de manera preventiva no accederán a la libertad.

Asimismo, después de la sesión el juez Edson Fachin aclaró que no habrá liberación inmediata de ningún prisionero. Explicó que los abogados de los acusados ​​en esta situación deben solicitar la libertad de sus clientes acudiendo a los jueces responsables de la ejecución de la sentencia.

Cabe recordar que la mayoría de los ministros del STF había dictaminado en 2016 que se podría ordenar el arresto de los acusados ​​cuya condena fuera confirmada en segunda instancia. Sin embargo el párrafo 57 del artículo 5 de la Constitución brasileña establece que «nadie será declarado culpable hasta que se haya dictado el fallo final».

Es por eso que el Partido Comunista de Brasil (PCdoB), el Partido Patriota Brasileño y el Consejo Federal del Colegio de Abogados de Brasil (OAB) presentaron tres acciones constitucionales para que se revise este procedimiento. Fue así que, finalmente este jueves, el tribunal modificó su sentencia.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas