Mundo Gremial

7 noviembre, 2019

Productores frutihortícolas reclamaron mayor seguridad en sus quintas

El miércoles trabajadores rurales frutihortícolas, transportistas, comunidades educativas de los barrios, comerciantes y vecinos, realizaron diversos cortes en distintos puntos de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, ante la ola delictiva que padecen.

Sebastián Paradelo

@sebaparadelo

COMPARTIR AHORA

“Las familias rurales las 24 horas del día estamos inseguras. Entran en tu casa, te roban, te atropellan, te humillan, te torturan”, contó Victorino Mogro Romero, productor del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). Explicó que ante la ola de inseguridad que afecta a las quintas, han decidido organizarse para tener una respuesta de las autoridades municipales y provinciales que tengan “poder de decisión”. “Hace 15 días atrás se hizo una reunión con los jefes de seguridad de las comisarías pero no solucionaron nada. En diálogo está pero el trabajo no”, cuestionó. 

En Abasto, Etcheverry, Los Hornos, Colonia Urquiza y Olmos se llevaron a cabo cortes en cinco puntos: 44 y ruta 36, 44 y ruta 6, 520 y ruta 36, avenida 66 y ruta 36 y en el cruce de las rutas 2 y 36. En Florencio Varela, el corte se realizó en La Colonia a la altura de la delegación municipal de La Capilla, sobre ruta 53. Las organizaciones que convocaron la manifestación fueron el MTE, la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA), el Frente Agrario Evita, la Federación Nacional Campesina y la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

“Estamos en una situación crítica en lo que es el tema de seguridad. Nos están robando a cada hora. No importa si es de día, de noche. Hay mucha zona liberada. No pasa ni un patrullero por zonas a las que podría llegar”, dijo Wilson Machuca, también productor del MTE. 

Las organizaciones denuncian la complicidad policía, la discriminación y la falta de interés a la hora de tomar las denuncias. “La modalidad es de golpe comando. Cuatro o cinco personas muy armadas entran a nuestras casas, nos atan, nos golpean. La desprotección es total”, relató Wilson.

Los productores junto a los transportistas exigen patrullaje rural, luminarias, el arreglo de calles y señalización, la creación de una oficina para recibir denuncias, terminar con la discriminación en las comisarías, el registro único de camiones que cargan verduras, la instalación de garitas de control policial y alarmas zonales. Además, del cambio de autoridades en las dependencias policiales “cómplices”.

En horas del mediodía del miércoles, autoridades de seguridad de la Municipalidad de La Plata recibieron a los productores y se comprometieron a expulsar a los comisarios que avalan el delito en las quintas del cordón frutihortícola.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas