Géneros

7 noviembre, 2019

Organizaciones feministas le retrucan a Bullrich el número de femicidios y exigen cifras serias

«Las cifras indican que el gobierno de Cambiemos, dejará el poder con más de 1198 femicidios en su haber. Por ello es que decimos que no es nada que podamos festejar”, aseguraron desde el Observatorio «Ahora que sí nos ven».

Este miércoles la ministra de Seguridad de la Nación brindó una conferencia de prensa donde detalló que el número de muertes de mujeres producto de la violencia machista en 2018 fue de 216, en tanto otras 20 aún se encuentran en etapa de investigación.

En ese sentido, aseguró que es la primera vez que el Gobierno publica una cifra oficial de víctimas -obtenida en base a datos policiales y judiciales- y dio por tierra con los números difundidos por la Corte Suprema de Justicia, que indicó que el numero de femicidios en el período 2017/18 fue de 278.

En contrapartida, desde el Observatorio en Violencia de Género de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) criticaron las cifras y aseguraron que fueron 226 muertes por femicidios -28 vinculados, es decir donde el crímen se cometió sobre otra persona pero para inflingir daño a la mujer- y 38 casos aún en estudio. 

En ese sentido, emitieron un comunicado para exigir la configuración y distribución de estadísticas confiables y unificadas. “Desde MuMaLa venimos hace tiempo pidiendo al Estado Nacional que construya estadísticas confiables y con perspectiva de género. Para ello, deben establecerse consensos en lo conceptual y acuerdos políticos entre los distintos organismos y jurisdicciones para un registro sistematizado, público y de calidad”, señalaron.

En el mismo sentido, desde “Ahora que sí nos ven” cifraron los femicidios de 2019 en 275 -26 vinculados- al 31 de octubre de este año.

“De acuerdo a las cifras que relevamos en lo que va del año, una mujer es asesinada cada 26 horas en Argentina. De mantenerse este promedio, el año 2019 sería el año con el mayor índice de femicidios de los últimos”, precisó Raquel Vivanco, titular del observatorio. 

En tanto, a través de su cuenta de Twitter aseguró que “las cifras indican que el gobierno de Cambiemos, dejará el poder con más de 1198 femicidios en su haber». «Por ello es que decimos que no es nada que podamos festejar”, completó.

En tanto, problematizaron sobre el enfoque punitivista de la ministra de Seguridad y aseguraron que su registro «muestra que 9 de cada 10 víctimas son asesinadas por alguien de su entorno familiar (pareja, ex pareja, novio), entonces, más gendarmería y policías en las calles no previenen estos delitos. El abordaje de las víctimas y sus familias debe hacerse de manera multidisciplinaria e intersectorialmente”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas