7 noviembre, 2019
«Daer y la CGT durante cuatro años fueron cómplices”
En la previa a la reunión con el presidente electo, Alberto Fernández, las discusiones al interior del movimiento obrero no se aplacan. Si bien los sectores más combativos de la principal central sindical -nucleados alrededor de la figura de Hugo Moyano- asistirán al encuentro, no ocultan sus diferencia con los “dialoguistas”.

El miércoles por la tarde se reunieron los dirigentes del Frente Sindical por el Modelo Nacional (Fresimona) que reúne a los sectores afines al camionero Hugo Moyano, la Corriente Federal que dirige el bancario Sergio Palazzo y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) de Ricardo Pignanelli. Allí debatieron sobre la situación actual del movimiento obrero de cara a la reunión que los distintos sectores de la CGT tendrán el próximo viernes con Alberto Fernández.
Previamente Moyano había dicho que no había sido informado del encuentro con el futuro presidente, provocando ciertos roces. Sin embargo, finalmente confirmó que enviará a su hijo Pablo (actual secretario general de Camioneros) y otros dirigentes de su entorno. Lo mismo harán los demás integrantes del Fresimona.
«Vamos a ir, creo que Hugo va a ir. Vamos a ir todos, en apoyo a Alberto», afirmó el secretario general de la Asociación Personal Superior de Energía (APSEE) e integrante del sector de la Corriente Federal, Carlos Minucci.
No obstante, no ahorró críticas contra la actual conducción de la CGT y puso un freno al fervor unitario. «El movimiento obrero está muy complicado, el movimiento obrero no es tan fácil de unificar como es la política”, sostuvo Minucci y recordó que “existen varias fracciones, el MASA, el Frente Sindical, la CGT, la Corriente”.
“Prometimos que el viernes vamos a concurrir, para que Alberto sepa el movimiento está unido, lo cual no quita que dentro de la interna sindical discutamos», planteó.
Además cuestionó duramente a los llamados “gordos” e “independientes” por su connivencia con la gestión de Mauricio Macri. «[Héctor] Daer y la CGT durante cuatro años fueron cómplices de esta situación. No es un ataque, es un análisis”, dijo. “La CGT permitió la reforma previsional, el pago a los buitres, la deuda con el FMI, la ley de despidos que vetó Macri, se le robó un atril por primera vez en la historia en un acto», disparó el secretario general de la APSEE.
En ese sentido llamó a construir una central sindical que «responda a intereses nacionales, laborales», al considerar que «en estos cuatro años se perdieron muchas cosas».
También Omar Plaini, titular del gremio de Canillitas, se había diferenciado de otros sindicalistas que son parte de la conducción actual. Marcó distancia tanto con Andrés Rodríguez de UPCN, que dijo que no pedirá un bono navideño, como de Roberto Fernández de la UTA, que pidió mantener el cepo y “darle a la maquinita” de imprimir billetes.
Plaini afirmó que se trata de declaraciones individuales que no representan al conjunto del movimiento obrero.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.