El Mundo

6 noviembre, 2019

Oposición exige la destitución del hijo de Bolsonaro como diputado

Representantes de cinco partidos políticos elevaron una petición para que se anule el mandato del legislador por su constante defensa de la última dictadura en Brasil. Consideran que “no puede atacar a la democracia y salir impune”.

Esta semana diputados del Partido de los Trabajadores (PT), Partido Socialista de Brasil (PSB), Partido Comunista de Brasil (PCdoB), Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y Partido Democrático Laborista se reunieron con el presidente del Consejo de Ética de la Cámara baja, Juscelino Filho. Allí le demandaron que se considere la posible destitución del legislador Eduardo Bolsonaro -hijo del presidente- por sus declaraciones a favor de la última dictadura.

“Hemos presentado una apelación contra Bolsonaro en el Consejo de Ética. El hijo del presidente no puede atacar la democracia y quedar impune”, dijo Henrique Fontana, diputado del PT.

La acción, que busca que se anule su mandato (esa es la figura legal) fue motivada por los dichos del diputado oficialista quien afirmó en una entrevista televisiva que de haber una “radicalización de la izquierda” semejante a lo que ocurre en Chile “la respuesta podría ser un nuevo AI-5”.

El AI-5 es como se conoce popularmente al quinto auto institucional emitido por la dictadura brasileña (1964-1985) bajo el gobierno de Arturo da Costa e Silva, en 1968. Se trata de un decreto que inauguró el período de mayor represión y censura que sirvió de cheque en blanco para que las fuerzas de seguridad persiguieran y reprimieran tanto a la izquierda revolucionaria como a la oposición política no armada.

“Es por la posición que presentó en ese momento, pero es una postura recurrente”, explicó al entregar el oficio el diputado Iván Valente del PSOL. El AI-5 implica “la ruptura del Estado democrático de derecho y él debe responder por esto, porque es un delito de responsabilidad contra la Constitución Federal», añadió.

Al mismo tiempo que se llevaba a cabo esta acción en el Congreso, manifestantes salieron a las calles este martes 5 de noviembre para repudiar las declaraciones de Bolsonaro hijo. Bajo la consigna #5NContraAI5 el Frente Brasil Popular y Pueblo Sin Miedo organizaron una marcha en San Pablo. Además hubo protestas en Río de Janeiro y Porto Alegre.

Allí también se exigió justicia por Marielle Franco, la concejala del PSOL en Río de Janeiro asesinada en marzo de 2018. Descubrimientos recientes en la investigación involucran directamente al presidente, Jair Bolsonaro, que en ese entonces era diputado. 

Élcio Vieira de Queiroz, uno de los asesinos, estuvo horas antes del crimen en su residencia.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas