6 noviembre, 2019
Los demócratas le ganan terreno a Trump
Este martes el país norteamericano celebró los comicios locales en Mississipi, Virginia y Kentucky. A un año de las presidenciales y con la amenaza de un impeachment en puerta, a Trump le urgía la victoria, aunque solo pudo conservar en sus filas uno de los tres Estados.

En Virginia, el partido Demócrata retomó el control de ambas cámaras después de casi veinte años. Fue una noche de triunfo para la principal candidata Shelly Simonds, vencida en 2017 por los republicanos, pero que recuperó el liderazgo ligado a las últimas olas de inmigración en oposición al discurso de odio racial sostenido por el presidente Donald Trump.
Al día de hoy, el Estado continúa siendo uno de los que tiene mayor cantidad de población migrante. Su geografía -al sur y limítrofe con el océano Atlántico- permitió la llegada de extranjeros de todas partes del mundo a lo largo de la historia y con un fuerte desembarco de latinoamericanos en la última década.
Ya en las elecciones de 2017 los republicanos perdieron fuerza de representatividad en la Asamblea, lo que se acrecentó en 2018 en las elecciones a congresistas, en tanto que en los recientes comicios los demócratas consolidaron el poder del gobernador Ralph Northam.
Tras el triunfo, el presidente de ese partido, Tom Pérez, declaró que «esta victoria histórica debe hacer temblar a Donald Trump y todos los republicanos». En el mismo sentido, a través de su cuenta de Twitter añadió: «Vimos algunas victorias históricas esta noche. El arduo trabajo de los empleados y voluntarios de la campaña ayudó a asegurar victorias demócratas en todo el país. Llevaremos este impulso al 2020: estamos movilizados, organizados y listos para ganar».
En contraposición, los republicanos se afianzaron en Mississipi, Estado históricamente conservador. Allí, el presidente sí hizo campaña activa para respaldar al candidato a gobernador Tate Reeves, quien reemplazará al republicano saliente Phil Bryant.
De la mano de Reeves ganó el referéndum para limitar la expansión del plan de salud MediCaid y así 100 mil estadounidenses quedaron por fuera de la cobertura médica que había impulsado la gestión federal anterior.
“Nuestro gran mitin el viernes por la noche movió los números de un empate a un gran TRIUNFO. Gran reacción bajo presión, Tate”, escribió Trump a través de su cuenta de Twitter.
Finalmente Kentucky fue la manzana de la discordia. A pesar de que los votos fueron contados en su totalidad y de que el demócrata Andy Beshar se alzó con el triunfo sobre el actual gobernador Matt Bevin, desde las filas republicanas se niegan a reconocer el resultado. La actitud del oficialismo se lee como consecuencia del involucramiento directo del presidente en la campaña, quien un día antes de los comicios advirtió que perder el Estado “enviaría un mensaje muy malo a Wahshington”. “No pueden dejar que eso me pase”, dijo a sus votantes.
En ese marco, el actual gobernador denunció “irregularidades”, de la misma forma en que se pronunció el jefe de campaña de Trump, Brad Pascale, quien dijo que “el resultado está por verse”.
Si bien el desenlace de las elecciones locales no traerían aparejados cambios políticos en el corto plazo, cada votación provoca un temblor en las filas republicanas. Por estos días, Trump atraviesa un tembladeral relacionado con las supuestas presiones de su gobierno a Ucrania para que realice una investigación contra uno de sus posibles rivales en las presidenciales del año que viene, el demócrata Joe Biden, lo que podría desembocar en un juicio político que le cueste el cargo.
En la Cámara de Representantes, la investigación contra el mandatario cosechó -en la última sesión- 232 votos a favor y 196 en contra respecto a la denuncia sobre abuso de poder. En tanto, si bien la Cámara podría votar a fin de año, el impeachment deberá ser ejecutado por el Senado, donde Trump tiene mayoría.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.