5 noviembre, 2019
Alerta de medios populares ante un decreto que desfinancia el Enacom
El presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Pablo Antonini, aseveró que el órgano comunicacional adeuda proyectos y pedirán un informe para averiguar de dónde salió el dinero.
A través del decreto 740/19, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó la extracción de casi 90 mil millones de pesos de distintos organismos estatales para gastos corrientes, entre ellos, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), lo que alertó al sector de medios comunitarios, alternativos y populares, que temen sobre su posible desfinanciamiento.
El dinero que se le quita el Enacom es de aproximadamente 5 mil 500 millones de pesos y el gobierno lo destinó a aumentos salariales para fuerzas armadas y de seguridad, subsidios a las empresas de transporte e intereses de deuda pública, entre otros ítems. Por el contrario, el órgano sigue adeudando plata de proyectos y concursos a los cuales muchos medios comunitarios se presentaron y ganaron.
“A los medios comunitarios nos indigna que mientras sostienen deudas que llevan cuatro años en algunos casos, de proyectos nunca pagados y siempre el argumento es que no hay recursos, de repente en ENACOM resulta tener 5 mil 500 millones de pesos para transferirle al Poder Ejecutivo”, resaltó el presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Daniel Antonini.
El comunicador también adelantó que solicitarán al Ejecutivo un informe para indagar el origen del dinero: “Queremos saber de dónde sale la plata porque el decreto no lo especifica, y haremos las denuncias correspondientes si encontramos algún tipo de maniobra que no corresponde”.
Por último, Antonini lamentó la manera en la que el gobierno de Macri relegó a los medios comunitarios: “Somos siempre el último orejón del tarro en cuanto a las prioridades, pese a tener recursos asignados de forma muy clara por una Ley, que no son opinables. No somos considerados trabajadores ni prioridad, ni somos contemplados en una realidad muy difícil que venimos acumulados de los últimos años y que suele agravarse en este épocas del año”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.