Mundo Gremial

4 noviembre, 2019

Despiden a 900 trabajadores de un parque eólico inaugurado por Macri en enero

Las empresas a cargo de la obra argumentan que el nuevo control de cambios impuesto por el gobierno para contener el dólar les impide acceder al crédito. Desde el gremio de la construcción piden la conciliación obligatoria.

A diez meses de haberse inaugurado, el Parque Eólico de la provincia de Chubut se encuentra paralizado y las empresas operadoras despidieron a cerca de 900 trabajadores, bajo el argumento de que el control de cambios impuesto por el Banco Central (BCRA), también llamado “cepo” por el periodismo, no les permite acceder al financiamiento crediticio.

La decisión principal fue de la firma Genneia, encargada de poner en marcha el proyecto. De ella dependen dos subcontratistas, Milicic y Nordex, y echaron a un total de 480 trabajadores. En tanto, Pretensados S.A, otra de las empresas, despidió a 330 obreros.

De momento, la seccional Chubut de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) tomó partido en el conflicto y solicitó a la Secretaría de Trabajo de la Nación que dicte conciliación obligatoria.

Mientras tanto, y a sabiendas de la posibilidad de que no obtenga respuestas por parte del gobierno nacional, el sindicato pidió la intervención del gobernador, Mariano Arcioni; y del intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.

“Si hace un par de meses fuimos el centro de atención del país por la cantidad de energía eólica, hoy somos el centro de atención de la desocupación”, manifestó Mateo Suárez, titular de la UOCRA Chubut.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas