Nacionales

1 noviembre, 2019

Tras sostener la gobernación, el radicalismo impulsa un aumento del boleto en Mendoza

Se habla, según publicó el diario Los Andes, de un incremento del 40% y pasaría de 18 a 25 pesos. La decisión, que debe someterse a audiencias públicas, obedece al pedido de las empresas.

Los días 25 y 26 de noviembre se realizarán audiencias públicas, convocadas por el gobierno de Mendoza, para discutir un nuevo aumento en el precio del boleto de colectivo de corta, media y larga distancia.

Este llamado se conoció mediante las resoluciones 2274 y 2275 publicadas el pasado martes en el Boletín Oficial de la provincia, en las que se detalla la propuesta de las empresas del sector transportista.

“Las solicitudes se basan, principalmente, en la necesidad de incrementar el valor del costo km, en base a las diversas situaciones y factores de incidencia en la variación de los precios de los principales insumos esenciales para la operación del servicio, contexto macroeconómico, e incrementos salariales de los empleados de las diferentes empresas”, señala la publicación.

Según comentó el presidente del Ente de Movilidad Provincial, Carlos Matilla, “aún no existe ninguna proyección respecto a cuánto pedirán las empresas ni cuál será la postura del Gobierno”, y que existe “mucha incertidumbre respecto al avance del dólar y al valor que tendrá el combustible luego de que termine el congelamiento de precios” el próximo 14 de noviembre.

Por su parte, Mario Vadillo, de la fuerza política llamada Protectora, cuestionó la intención del gobierno provincial en diálogo con radio La Mosquitera: “Todos sabíamos que los partidos políticos, sobre todo el oficialismo, había engañado a la gente suspendiendo todos los avisos para después de la elección, ahora tenemos la bomba que está explotándonos en la mano”.

En tanto, Romina Ríos, de la misma agrupación, advirtió: “Hay un factor importante que es la situación particular de los usuarios de la provincia. Esa situación se ha visto fuertemente golpeada, y no podría soportar otro aumento en el bolsillo o sería muy difícil acceder al transporte de colectivo”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas