Géneros

1 noviembre, 2019

Penas de entre 13 y 48 años para los hermanos Benítez

Este jueves el Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Bahía Blanca condenó a 48 años de prisión a Fernando Benítez, el hombre juzgado por secuestrar y torturar a dos mujeres.

Los jueces condenaron al hombre como autor de los delitos de «privación ilegítima de la libertad agravada, tentativa de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género y abuso sexual con acceso carnal reiterado en concurso real» en perjuicio de Aldana García (19) y de Andrea Santa Cruz (23), durante 2018.

En el mismo juicio se evaluó la participación de su madre, Edith Llanos, y su hermano menor Gonzalo Benítez por considerárselos cómplices en el secuestro seguido de torturas y abuso sexual. Ambos fueron condenados a 13 años de cárcel por ser “partícipes necesarios de la privación ilegal de ambas mujeres.

 La abogada de Aldana, la dra. Viviana Lorenzo consideró tras la lectura de la condena que se trata de “un fallo histórico” en materia de violencia de género, mas aun si se considera que la fiscal de la causa, Marina Lara, había pedido 50 años para Fernando.

 Para la fiscal Lara el propósito del líder del clan «era darles muerte», ya que ambas presentaban golpes en la cabeza y en el cuerpo, mordidas de un perro Pitbull, les era negada la comida y el agua, fueron violadas en reiteradas oportunidades y sometidas a tratos “infrahumanos”.

La investigación comenzó en marzo del año pasado cuando la menor de las mujeres logró escapar de la casa donde estaba secuestrada y previo a quedar internada en terapia intensiva logró contarle a su madre quién la había retenido contra su voluntad y dónde vivía.

La madre de Aldana dio aviso a la policía y en el domicilio de los Benítez encontraron a Andrea, también muy mal herida. Previa llegada de la policía, Esther Llanos realizó una llamada al 911 para advertir que en su patio había una chica “mordida por perros”, por lo que los investigadores sospechan que quiso desligarse del caso.

Hasta el comienzo del juicio los tres acusados esperaron en libertad, pero finalmente el tribunal compuesto por los jueces Ricardo Gutiérrez, Hugo De Rosa y Claudia Fortunatti determinaron penas de entre 13 años y medio siglo de prisión.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas