1 noviembre, 2019
Eduardo Bolsonaro amenaza con imponer decreto de la dictadura en Brasil
El diputado federal e hijo del presidente Jair Bolsonaro declaró en una entrevista que si tuvieran lugar en el país protestas semejantes a las de Chile no descartaría suspender las garantías constitucionales y las libertades democráticas.

Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil y diputado, afirmó en una entrevista televisiva que de haber una “radicalización de la izquierda” semejante a lo que ocurre en Chile “la respuesta podría ser un nuevo AI-5”.
El AI-5 es como se conoce popularmente al quinto auto institucional emitido por la dictadura brasileña (1964-1985) bajo el gobierno de Arturo da Costa e Silva en 1968. Se trata de un decreto que inauguró el período de mayor represión y censura que sirvió de cheque en blanco para que las fuerzas de seguridad persiguieran y reprimieran tanto a la izquierda revolucionaria como a la oposición política no armada.
La medida contaba con diez artículos. Entre otras cosas prohibía la garantía de hábeas corpus para crímenes políticos, confería al presidente la facultad de cerrar el Congreso, las Asambleas Legislativas y las Cámaras de Concejales, decretar el Estado de sitio por tiempo indeterminado e intervenir en todos los Estados y municipios. Además contemplaba la suspensión de los derechos políticos de cualquier ciudadano por 10 años y la censura previa a los medios de comunicación, entre otras facultades.
“Alguna respuesta tiene que ser dada”, agregó el diputado ya que según su visión se trata “de una guerra asimétrica, no es una guerra en que usted está viendo al enemigo del otro lado y tiene que aniquilarlo como sucede en las guerras militares. Se trata de un enemigo interno, de difícil identificación”.
Bolsonaro, que además fue repudiado por acusar al Foro de San Pablo de fomentar las protestas en Chile, sostuvo que “va a llegar un momento que la situación va a ser similar a la de Brasil de fines de los años sesenta”.
Es la segunda vez en la semana que el hijo del presidente realiza una apología de la dictadura. El martes pasado, durante una sesión en el parlamento, advirtió que aquellos que se manifiesten como en Chile “se van a tener que ver con la policía” y que si las movilizaciones callejeras se radicalizan “la historia se va a repetir” aludiendo al pasado dictatorial del país.
El año pasado, ante una pregunta sobre la posibilidad que el Tribunal Supremo Federal impidiera la asunción de su padre, Eduardo respondió que “basta un soldado y un cabo para cerrar al tribunal”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.