Deportes

1 noviembre, 2019

Club de fútbol palestino pide que Argentina y Uruguay no jueguen en Israel

El Khadamat Rafah de Gaza envió una carta a ambas federaciones sudamericanas solicitandoles que suspendan el amistoso previsto para este mes. Allí sostienen que Israel pretende “encubrir sus crímenes de lesa humanidad a través de eventos deportivos”.

La selección argentina de fútbol realizará dos amistosos en Medio Oriente con rivales sudamericanos. El 15 de noviembre se medirá con Brasil en Arabia Saudita y el 18 con Uruguay en Israel.

Este último encuentro se disputará casi 18 meses después de que Argentina cancelara un partido con la selección de Israel previo al mundial de Rusia 2018. Aquel amistoso estuvo atravesado por la polémica. La versión oficial fue que la suspensión se dio por cuestiones de seguridad, sin embargo activistas, jugadores de fútbol y la propia Federación palestina habían solicitado que no se juegue para no legitimar la violencia y ocupación israelí.

En esta ocasión el tema vuelve a estar sobre la mesa. El club Khadamat Rafah de Gaza, envió una carta a las federaciones argentina y uruguaya solicitandoles que no disputen el partido en territorio israelí.

«Israel quiere usar su posición mundial para ayudar a encubrir sus crímenes de lesa humanidad a través de eventos deportivos. Les pedimos que no permitan que eso suceda», argumentaron desde el club que fue finalista de la Copa Palestina pero no pudo jugar el partido de vuelta por las restricciones impuestas por Israel.

Meses atrás, el gobierno israelí se negó a permitir que los jugadores de Khadamat Rafah recorrieran unos kilómetros para jugar contra el FC Balata de Nablus (Cisjordania) en la revancha de la final de la copa. El ganador habría representado a Palestina en la Liga de Campeones de Asia, pero Tel Aviv se opuso a dar los permisos de viaje para 23 de los 35 miembros del equipo de gazatí.

Frente a esta situación, «en todo momento, la FIFA permaneció en silencio» denunciaron desde el club. Una posición opuesta a la que tomó con la suspensión anterior donde la entidad madre del fútbol mundial optó por sancionar a Yibril Rayub, presidente de la Federación palestina por “incitar al odio y la violencia”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas