1 noviembre, 2019
Se aprobó el cupo laboral travesti-trans en Santa Fe
El Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto que había sido presentado por el diputado Carlos del Frade (Frente Social y Popular).

Este jueves el Congreso santafesino aprobó una ley que establece que el 5% de los puestos de trabajo en el Estado provincial se destinen a personas travestis y trans. El Senado dio sanción definitiva al proyecto que venía de la Cámara Baja y había sido impulsado por el diputado Carlos del Frade del Frente Social y Popular (FSyP).
La única modificación -que fue aceptada inmediatamente en Diputados y por eso se sancionó la normativa- fue la reducción del cupo del 10% al 5% de personas que hayan procedido a la rectificación registral de sexo, nombre e imagen, en el territorio provincial.
De acuerdo a la información oficial, hoy esa nómina está integrada por 997 personas de las cuales el 74% son mujeres trans y el 26% varones trans.
“Es un día histórico en la provincia de Santa Fe porque ahora nuestras compañeras de toda la provincia van a poder elegir entre trabajo digno y trabajo sexual”, declaró la activista trans Jackeline Romero a Agencia Presentes. “Exigimos derechos y responsabilidades de los que fuimos excluidas históricamente. Yo estoy por cumplir 50 años y recién ahora voy a tener un trabajo formal registrado, en la Universidad Nacional de Rosario”, añadió.
Por su parte Esteban Paulón, subsecretario provincial de Políticas de Diversidad Sexual, consideró que se trata de «un logro puro y exclusivo del colectivo de mujeres y varones trans que han dado batalla incansable para lograr esta ley». También recordó que, previamente, se había logrado la aprobación de ordenanzas de Cupo Trans en 10 localidades santafesinas.
«Hoy se abre un panorama muy alentador y no tengo dudas que en muy poco tiempo, la igualdad trans será una realidad», completó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.